Zaragoza intensifica su apuesta por los colegios públicos con 1,8 millones en obras este verano

0
44
Operación Coles Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ejecutará este verano un total de 86 actuaciones de mejora en 54 centros educativos públicos de Infantil y Primaria, dentro de la llamada Operación Coles 2025. La inversión prevista asciende a 1,8 millones de euros, con el objetivo de garantizar el adecuado mantenimiento de las instalaciones escolares y minimizar las afecciones durante el curso escolar.

Los trabajos, distribuidos en 18 distritos urbanos y rurales, se centran en reparaciones y mejoras urgentes como pintura, carpintería, climatización, ventanas o saneamientos. Algunas de las actuaciones comenzaron ya en primavera para adelantar la solución de incidencias prioritarias. No se descarta que el número de intervenciones y la inversión final aumenten, ya que el Consistorio mantiene fondos reservados para necesidades sobrevenidas.

Durante una visita al Centro Público de Educación Especial Alborada, que será objeto de una mejora en su pintura interior en agosto, la alcaldesa Natalia Chueca ha recordado que el Ayuntamiento asume los costes de mantenimiento, energía y limpieza de estos edificios, aunque su titularidad es del Gobierno de Aragón. “Nuestras actuaciones no pueden superar los 50.000 euros ni suponer obra nueva, ya que se trataría de inversiones que exceden nuestras competencias”, ha señalado.

En lo que va de mandato, el actual equipo de gobierno ha destinado ya más de 50 millones de euros al mantenimiento de los centros educativos, de un total de 88 colegios públicos que albergan 215 edificios. De ellos, 11,2 millones se dedican exclusivamente a mantenimiento preventivo y correctivo. Solo en 2025, las obras suman 3,75 millones.

Chueca ha destacado que muchas de las intervenciones responden a peticiones formales de los equipos directivos, algunas acumuladas durante años. “Hablamos de edificios antiguos, que requieren atención constante. Este gobierno está firmemente comprometido con las familias y la comunidad educativa de Zaragoza”, ha afirmado, al tiempo que ha reprochado la falta de inversión en etapas anteriores.

Dejar respuesta