Zaragoza convierte sus calles en escenarios vivos con la XXII edición del Festival Trayectos

0
28
Zaragoza convierte sus calles en escenarios vivos con la XXII edición del Festival Trayectos

Zaragoza se prepara para una nueva edición del Festival Trayectos, que del jueves 26 al domingo 29 de junio transformará espacios urbanos en escenarios efímeros donde la danza contemporánea dialoga con la arquitectura y la ciudadanía. Este año, el festival alcanza su vigésima segunda edición con un cartel que reúne a 15 compañías nacionales y dos internacionales, en un total de 16 espectáculos gratuitos. Organizado por la Asociación Voces Humanas junto al Ayuntamiento de Zaragoza, el evento refuerza su apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la dimensión comunitaria de la cultura.

La programación se desplegará en diversos espacios repartidos por la ciudad, desde enclaves emblemáticos como el Paraninfo de la Universidad o el Palacio de la Aljafería, hasta localizaciones como El Túnel, La Harinera ZGZ o el Patio Xior, concebidos como laboratorios creativos y puntos de encuentro para artistas emergentes. No obstante, las previsiones de altas temperaturas han obligado a reorganizar parte de los escenarios: las funciones del sábado y domingo por la tarde se trasladarán al interior de La Azucarera, que actuará como refugio climático, garantizando el bienestar de público y bailarines.

La cita arranca este jueves con una muestra del laboratorio de creación joven dirigido por la compañía Qabalum, desarrollada desde el lunes en El Túnel. A continuación, la programación incluye obras que abordan temas contemporáneos como la presión del éxito, las fronteras simbólicas, la memoria de lo femenino o la convivencia social. Destacan creaciones como “Cuentas Corrientes”, de Jessica Castellón y Boris Orihuela, que explora la deshumanización laboral; “Burnt”, de la vasca Lasala, una reflexión sobre el desgaste emocional en entornos competitivos; o “Ven”, de la gallega La Macana, una pieza con proyección internacional que cierra el festival el domingo.

En esta edición, Trayectos incorpora también actividades formativas dirigidas a profesionales y público con experiencia previa. Entre ellas, talleres de danza urbana con enfoque escénico y sesiones inmersivas con las compañías participantes. Asimismo, se consolidan colaboraciones con instituciones como el Conservatorio Profesional de Danza de Zaragoza o el espacio joven El Túnel, que integra formación, exhibición y creación en red.

La dimensión social del festival también cobra protagonismo a través del programa “El espacio del cuerpo”, que promueve talleres inclusivos y encuentros entre artistas y colectivos vinculados a la salud y la diversidad funcional. Este año participan entidades como AMAC GEMA y el Centro Social San Antonio – Sercade, en una línea de trabajo que utiliza la danza como vehículo de acompañamiento, cuidado y expresión.

Desde 2015, Trayectos cuenta con el Sello EFFE de la Asociación Europea de Festivales y es coordinador de la Red Acieloabierto, que agrupa festivales de danza en espacios no convencionales. Su compromiso ambiental también se mantiene con la medición y compensación de la huella de carbono mediante la herramienta CeroCO2 de Fundación Ecodes.

La entrada a todas las actividades y funciones es libre hasta completar aforo. El programa completo y los horarios se encuentran disponibles en www.danzatrayectos.com. Con esta nueva edición, Zaragoza vuelve a situarse como un referente nacional en danza contemporánea, demostrando que el arte en movimiento puede (y debe) estar al alcance de todos.

Para quienes deseen vivir el festival al completo o venir desde otras ciudades, aprovechar los días del festival alojándose en hoteles en Zaragoza puede ser una excelente opción para disfrutar con comodidad de toda la programación y de la ciudad en verano.

Dejar respuesta