Zaragoza ofrecerá transporte gratuito a escolares de 8 a 14 años desde el 1 de julio

0
44
AUTOBUS-ELECTRICO

El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado este lunes que a partir del 1 de julio todos los niños y niñas de entre 8 y 14 años podrán viajar de forma gratuita en autobús urbano y tranvía. La medida, que beneficiará a cerca de 40.000 escolares, se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2025 como parte de un plan de fomento de la movilidad sostenible entre la población joven.

La iniciativa, impulsada por el Área de Movilidad del consistorio, contempla la incorporación de este grupo de edad al sistema de tarjeta ciudadana en su modalidad “Bus Joven Gratuito”. Hasta ahora, este beneficio estaba reservado para menores de 8 años, que ya podían viajar sin coste alguno en los medios de transporte municipales.

Según ha detallado la alcaldesa Natalia Chueca, “esta medida persigue promover el uso del transporte público entre los más jóvenes y contribuir a una ciudad más sostenible, accesible y segura”. La decisión también responde a una estrategia de largo plazo para generar hábitos de movilidad responsables desde la infancia y reducir el uso del vehículo privado en los desplazamientos escolares y de ocio.

Para acceder a esta bonificación, las familias deberán disponer de una Tarjeta Ciudadana personalizada vinculada al menor. El trámite podrá realizarse de forma presencial en las oficinas de atención municipal o de manera telemática a través de la página web del Ayuntamiento de Zaragoza. La recarga del abono será automática una vez activado el perfil, sin necesidad de validaciones adicionales durante los viajes.

El transporte gratuito para este grupo se aplicará tanto en la red de autobuses urbanos de Avanza Zaragoza como en el tranvía operado por Los Tranvías de Zaragoza. El sistema mantendrá el actual modelo de validación con tarjeta, pero sin descuento alguno en el saldo de los beneficiarios registrados.

Desde el consistorio se ha subrayado que la medida no solo supone un alivio económico para las familias, sino que también fomenta la autonomía personal de los menores y mejora la movilidad urbana. Asimismo, se enmarca en los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad, que prevé una reducción progresiva de emisiones contaminantes asociadas al transporte privado.

Los colectivos educativos y asociaciones de madres y padres (AMPAS) han recibido con satisfacción el anuncio, valorando especialmente su utilidad para la conciliación familiar y la seguridad en los desplazamientos escolares. Además, la medida coincide con el inicio de los campamentos urbanos de verano y las actividades extraescolares organizadas por los barrios, lo que permitirá a los menores desplazarse de forma autónoma con mayor facilidad.

El Ayuntamiento prevé hacer un seguimiento mensual del uso de este nuevo abono para evaluar su impacto en términos de demanda, comportamiento del sistema y satisfacción de los usuarios. No se descarta que, si la acogida es positiva, el programa pueda extenderse o consolidarse de forma permanente a partir de 2026

Dejar respuesta