Zaragoza se alista para vivir este lunes 23 de junio una de las noches más emblemáticas del calendario festivo: la Noche de San Juan. Desde el Ayuntamiento, a través de sus juntas municipales y en coordinación con entidades vecinales y culturales, se han organizado múltiples actividades en diferentes barrios para celebrar esta tradición ancestral que da la bienvenida al solsticio de verano con fuego, música y encuentros vecinales.
Las celebraciones comenzarán a partir de las 20:00 horas en espacios públicos como el Parque Delicias, el Parque de La Paz en Torrero, el Parque Tío Jorge en El Rabal y el Parque de La Granja en San José. También se han programado hogueras en barrios rurales como Montañana, Peñaflor y Casetas. Cada uno de estos puntos contará con actividades adaptadas a todas las edades, con especial atención al público familiar.
En el Parque Delicias, la programación incluye talleres infantiles, juegos tradicionales y actuaciones musicales. A las 22:00 horas está previsto el encendido de la hoguera, acompañado de una performance artística y animación en vivo. En el Parque de La Paz, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de circo y fuego a cargo de un colectivo local, mientras que en el Parque Tío Jorge se ofrecerá una sesión abierta de bailes latinos y una discomóvil.
Uno de los momentos más esperados de la noche será el ritual de quema de deseos, donde los participantes podrán escribir mensajes o propósitos personales para arrojarlos al fuego. Esta tradición, con raíces paganas, simboliza la renovación, la purificación y el inicio de un nuevo ciclo con la llegada del verano.
La concejalía de Cultura ha destacado que estas celebraciones “reflejan el espíritu comunitario y el arraigo de las tradiciones en los barrios de Zaragoza”, al tiempo que ha agradecido la implicación de asociaciones y colectivos que han hecho posible una programación descentralizada y participativa.
Para garantizar el correcto desarrollo de la noche, el Ayuntamiento ha desplegado un dispositivo especial de seguridad, limpieza y emergencias. Protección Civil, Policía Local y Bomberos coordinarán actuaciones preventivas en los lugares donde se concentre mayor afluencia de público. Además, se han habilitado puntos de acceso y zonas perimetradas en torno a las hogueras para asegurar la seguridad de los asistentes.
La entrada a todos los actos es libre y no requiere inscripción previa. Desde el consistorio se recomienda llegar con antelación a los distintos espacios para evitar aglomeraciones y disfrutar de una noche que se espera animada y sin incidencias.
La Noche de San Juan 2025 promete así llenar Zaragoza de fuego simbólico, música y comunidad, en una velada que une tradición y modernidad bajo el cielo de la ciudad.