Zaragoza se llena de arte y música con una agenda cultural diversa para la semana del 19 al 22 de junio

0
56
teatro principal de zaragoza
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza ofrece esta semana una selección cultural de primer nivel, con propuestas que abarcan desde el arte sonoro y la música electrónica hasta el cine histórico y la ópera sinfónica. Cuatro citas destacadas marcan la agenda entre el miércoles 18 y el sábado 22 de junio, consolidando a la ciudad como epicentro de la creación contemporánea y la memoria cultural.

Una de las actividades más destacadas es el ciclo “Zaragoza, cuna del cine español”, que se desarrollará del 19 al 22 de junio en el Teatro Principal. La iniciativa celebra los 225 años del histórico recinto con una programación centrada en su papel como escenario pionero del cine en España. Fue en este teatro donde, en 1896, se proyectaron por primera vez imágenes en movimiento ante el público zaragozano, apenas unos meses después de que los hermanos Lumière hicieran lo propio en París. Esta mirada al pasado no solo rinde homenaje al legado del Teatro Principal, sino que también subraya la posición de Zaragoza como una de las ciudades clave en la difusión del nuevo arte a finales del siglo XIX.

El viernes 20 de junio, la programación musical adquiere protagonismo en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza con la interpretación del Réquiem de Verdi. La Orquesta Reino de Aragón, junto al Coro Amici Musicae y solistas invitados, ofrecerán una de las piezas más imponentes del repertorio clásico bajo la dirección del maestro Ricardo Casero. Este concierto marca el cierre de una de las temporadas más aclamadas del Auditorio y pone de relieve la solidez artística de sus formaciones residentes. La Messa da Requiem, conocida por su intensidad emocional y su exigencia técnica, constituye un auténtico reto interpretativo que promete una velada de gran emotividad y calidad sonora.

El sábado 21 de junio, la ciudad vibrará al ritmo de la experimentación y el arte digital con el Festival Fluxnel, que se celebrará a las 21:30 horas en El Túnel. Esta propuesta une al músico zaragozano Edu Baos con la artista visual Cruda VJ (Juliana Lliteras) en un espectáculo sensorial donde la música electrónica y el videoarte se combinan en tiempo real. El resultado es una experiencia inmersiva en la que sonido e imagen se funden en un diálogo continuo, creando un universo audiovisual único que apuesta por la innovación y la ruptura de fronteras artísticas.

Para cerrar la semana, el Auditorio de Zaragoza se abrirá al espacio público con el concierto gratuito al aire libre del pianista luxemburgués Francesco Tristano, el sábado 21 de junio a las 22:00 horas, en su fachada principal. Este evento celebra el 30 aniversario del Auditorio y propone un viaje musical que mezcla barroco, electrónica y creación contemporánea. Tristano, reconocido por su capacidad para transitar entre el repertorio clásico y la experimentación electrónica, ofrecerá una actuación que promete sorprender tanto a melómanos como a nuevos públicos.

Estas propuestas confirman el compromiso de Zaragoza con una programación cultural ambiciosa, diversa y abierta a todos los públicos, reafirmando su papel como referencia en la escena cultural española.

Dejar respuesta