Zaragoza se convierte en epicentro del cine nacional con el I Encuentro de Festivales

0
41
Filmoteca de Zaragoza

Zaragoza acoge desde ayer, lunes 16 de junio, el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine, una cita inédita en España que reúne a representantes de más de un centenar de certámenes cinematográficos de todo el país. El evento, que se celebra en la Filmoteca de Zaragoza y otras sedes culturales, se extenderá hasta el miércoles 18, y busca establecer una red de cooperación entre festivales, abordar retos comunes y potenciar el valor cultural y social del cine en sus distintas expresiones.

La iniciativa, impulsada por la Asociación de Festivales de Aragón (ACA), ha logrado congregar a 127 festivales procedentes de más de 30 provincias. Entre los participantes se encuentran certámenes con amplio recorrido como el Festival de Cine de Málaga, Alcine (Alcalá de Henares), el D’A Film Festival Barcelona, el de Gijón, L’Alternativa (Barcelona), y eventos locales como el Festival de Cine de Zaragoza o el Ecozine. Este intercambio pretende visibilizar el trabajo de los organizadores, poner en común buenas prácticas y abordar desafíos compartidos como la sostenibilidad, la igualdad, la profesionalización del sector y la lucha contra el acoso en entornos culturales.

Durante la jornada inaugural, celebrada en la Filmoteca de Zaragoza, se destacó la necesidad de consolidar redes de colaboración estables que trasciendan lo simbólico y generen sinergias reales entre festivales grandes y pequeños. El acto fue inaugurado por representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, del Gobierno de Aragón y de la Dirección General del ICAA, quienes subrayaron la importancia de que las políticas culturales reconozcan el papel estructural que cumplen estos espacios en el acceso a la cultura y el fomento del pensamiento crítico.

Las sesiones previstas incluyen mesas redondas, ponencias, sesiones de trabajo en red y encuentros informales entre los organizadores. Uno de los temas centrales de este martes 17 es el desarrollo de estrategias para lograr una mayor descentralización y equilibrio territorial en la distribución de recursos culturales. También se ha programado una charla sobre cómo los festivales pueden actuar como herramienta educativa y de transformación social, con ejemplos de buenas prácticas en entornos rurales y en colectivos vulnerables.

Además de los espacios de debate, el encuentro está ofreciendo actividades paralelas abiertas al público como proyecciones especiales, presentaciones de catálogos y showcases de cine emergente. La ciudad se ha volcado con el evento, que ha despertado interés no solo entre profesionales del audiovisual, sino también entre estudiantes, aficionados al cine independiente y agentes culturales locales.

El Encuentro Nacional de Festivales de Cine en Zaragoza se perfila como un referente para el sector, al crear por primera vez un foro específico donde los distintos actores puedan escucharse, reconocerse y proyectar el futuro del cine más allá de las pantallas. La expectativa de los organizadores es que esta primera edición siente las bases para un encuentro periódico que impulse un ecosistema cinematográfico más cohesionado y diverso en España.

Dejar respuesta