La ciudad de Zaragoza se prepara para vivir una auténtica celebración cultural con motivo del Día de la Música, que se conmemora el 21 de junio. En esta ocasión, la festividad se extenderá durante diez días —del 13 al 22 de junio— bajo la iniciativa de la Asociación Profesional de Salas de Música Aragón en Vivo. Con casi 50 conciertos programados en salas de Zaragoza y Huesca, la propuesta convierte la ciudad en un hervidero sonoro que abarca desde el electropop y el blues hasta el garage punk y la música latina.
La Semana de la Música arranca con la intención de reivindicar el papel esencial de la música en vivo, visibilizar el valor de las salas como espacios culturales activos durante todo el año y ofrecer una programación que refleje la diversidad del panorama musical aragonés. Según ha declarado la asociación promotora, esta edición pretende poner el foco no solo en el entretenimiento, sino también en la capacidad de la música en directo para generar comunidad, creatividad y cultura.
Durante estos diez días, pasarán por los escenarios aragoneses nombres destacados como Amparo Sánchez (exlíder de Amparanoia), Jake La Botz, Early James, Miranda!, Muerdo, Lady Banana e Hidrogenesse. La diversidad de estilos es uno de los grandes valores del evento, que ha sido diseñado para atraer a públicos muy distintos. Desde sonidos tradicionales como el flamenco o el folk hasta géneros más alternativos como el krautrock, la electrónica experimental o el country sureño, todos tienen cabida en una programación ecléctica y ambiciosa.
La oferta musical se repartirá en una veintena de salas de conciertos que forman parte de Aragón en Vivo, entre ellas Rock & Blues, La Lata de Bombillas, Sala Creedence, La Ley Seca, Sala López, Moliner 7 y La Casa del Loco. El evento no se limita únicamente a la capital: también se han programado actuaciones en espacios de Huesca y en Sabiñánigo, como es el caso del Septeto Santiaguero, que actuará en la Sala Corleone.
Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 21, Día de la Música, con la participación de Lady Banana y Muerdo en una jornada que promete congregar a un amplio público. La jornada contará con conciertos en múltiples salas desde el mediodía hasta la noche, como parte de una oferta que apuesta por el acceso intergeneracional y por romper la rutina a través de la música.
La asociación Aragón en Vivo, que organizó más de 1.500 conciertos en 2024 con una asistencia superior a los 170.000 espectadores, mantiene un compromiso firme con el talento local. En esta Semana de la Música, el 60% de las actuaciones estarán protagonizadas por artistas aragoneses, reafirmando su apuesta por el desarrollo del ecosistema musical propio. Además, la entidad destaca su papel como dinamizadora del tejido cultural y económico local, al atraer tanto público habitual como visitantes de otras comunidades.
Los conciertos son de acceso libre o con entradas asequibles, y pueden consultarse a través de los canales oficiales de Aragón en Vivo y de las salas participantes. Con esta propuesta, Zaragoza se consolida como un referente en la promoción de la música en directo y refuerza su identidad cultural en torno a los sonidos que llenan sus calles, plazas y escenarios.
Para quienes planeen desplazarse a Zaragoza y disfrutar del evento durante varios días, se recomienda buscar hoteles en Zaragoza con buena comunicación y espacios para relajarse tras una intensa jornada de conciertos.