Las calles, plazas y espacios públicos de Mequinenza volverán a llenarse de arte en vivo con la celebración de la quinta edición del festival de artes escénicas A Sol y Serena, que tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo. Este evento cultural, ya consolidado en la localidad zaragozana, transformará el municipio en un gran escenario al aire libre con espectáculos gratuitos de circo, teatro, danza y humor pensados para todos los públicos.
El festival ha sido presentado este martes en la Diputación de Zaragoza por el diputado provincial Abraham Martínez, el concejal de Cultura y Patrimonio de Mequinenza, Darío Vidallet, y el productor del evento, Pablo Pérez. Durante la presentación, se ha puesto en valor el papel de A Sol y Serena como motor cultural del territorio y ejemplo de cómo la cultura puede dinamizar pequeños municipios.
Espectáculos al aire libre para todos los públicos
La programación arrancará el viernes con dos propuestas llegadas desde la Comunidad Valenciana. Scura Produccions abrirá el festival con Anorak, un pasacalles protagonizado por un gran mamut y una tribu inuit que busca concienciar sobre el cambio climático. A continuación, Suso Imbernón presentará Paco Panjabi, un instructor de yoga torpe y delirante que sorprenderá con proezas circenses envueltas en humor absurdo.
El sábado, las actividades comenzarán a las 17.30 horas en el recinto de las piscinas municipales con Capitán Spriki, un superhéroe aragonés que promueve valores como la tolerancia y el respeto a través de un espectáculo lleno de humor y mensaje social.
La jornada continuará en la Pista Roja con Circo Jotero, una fusión emotiva y sorprendente de jota aragonesa y circo contemporáneo a cargo de la compañía Monopájaro Verde, formada por un artista aragonés y una chilena. El festival culminará al atardecer en la plaza Joaquín Torres con Mala Brigo, compañía vasca de danza acrobática, que presentará De algodón y caucho, una propuesta neorruralista que rinde homenaje a las mujeres del mundo rural.
El festival reivindica el espacio público como lugar de encuentro
Organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza, A Sol y Serena nació en 2021 como respuesta a las restricciones de la pandemia, con el objetivo de recuperar la vida cultural sacando el arte a las calles del Pueblo Nuevo, construido tras la inundación del embalse de Ribarroja.
Según el concejal Darío Vidallet, el trazado urbano del municipio, con plazas y calles amplias, favorece la celebración de este tipo de eventos. Además, ha subrayado el compromiso del festival con los artistas aragoneses y la conexión con compañías de otras comunidades autónomas con las que Mequinenza mantiene vínculos culturales.
Una apuesta firme por la cultura como motor local
El diputado Abraham Martínez ha calificado el festival como “una apuesta valiente y hermosa” y ha reafirmado el respaldo de la Diputación a este tipo de iniciativas. “La grandeza de un municipio no se mide por su tamaño, sino por su capacidad para generar vida y cultura en su territorio”, ha afirmado.
Mequinenza refuerza así su posición como referente cultural en la comarca del Bajo Cinca, con una oferta que va más allá del festival A Sol y Serena. A lo largo del año, el municipio acoge citas como el Mequinenza International Film Festival, el Summer Festival o el festival Territorio Violeta, además de conmemorar este 2025 el 15 aniversario de sus museos y los 20 años del fallecimiento del escritor Jesús Moncada.