Zaragoza se prepara para una semana vibrante con una agenda repleta de propuestas culturales que invitan a disfrutar de la ciudad desde diferentes perspectivas, desde la delicadeza floral hasta el virtuosismo musical, pasando por la sorpresa de la magia internacional y los sonidos más innovadores.
Uno de los grandes protagonistas será Zaragoza Florece, el festival más colorido de la primavera, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Este año, el evento se inspira en la moda como eje temático y reunirá a reconocidos artistas florales internacionales para transformar el parque en un auténtico jardín de arte. Instalaciones florales, talleres creativos, gastronomía, actuaciones musicales y propuestas para todos los públicos convertirán este espacio natural en un punto de encuentro entre naturaleza y creatividad.
El ambiente mágico continuará con la quinta edición del Festival Internacional de Magia, que se celebrará del 21 al 25 de mayo en el Teatro Principal. Este evento reunirá a algunos de los ilusionistas más destacados del panorama mundial, con estilos que van desde el quick-change hasta las grandes ilusiones. Nombres como Léa Kyle, Florian Sainvet o Miguelé protagonizarán cinco galas repletas de asombro y emoción, haciendo las delicias tanto de adultos como de los más pequeños.
La música clásica también tendrá su espacio esta semana con el concierto del Trío VibrArt, dentro del ciclo Pilar Bayona, el lunes 20 de mayo a las 19:30 horas en el Auditorio de Zaragoza. Formado por tres músicos de gran trayectoria —Juan Floristán al piano, Miguel Colom al violín y Fernando Arias al violonchelo—, el trío interpretará obras de Mendelssohn y Dvořák en una velada que quedará registrada como parte de su próximo disco. Una cita imprescindible para los amantes del repertorio camerístico.
La programación se completa con una propuesta diferente e innovadora: el concierto de Isla Kume, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo en la Sala López. Este proyecto musical aragonés fusiona electrónica con elementos del folclore tradicional, incorporando castañuelas, cuerdas y sintetizadores para ofrecer un espectáculo potente, emocional y lleno de identidad. Isla Kume representa una forma contemporánea de entender la música de raíz, llevándola a nuevas dimensiones escénicas y sonoras.
Con estos eventos, Zaragoza vuelve a consolidarse como una ciudad culturalmente activa, diversa y abierta a las nuevas formas de expresión artística. Una semana para disfrutar de la ciudad con los cinco sentidos.