El pasado domingo 18 de mayo, los jardines del Edificio Pignatelli en Zaragoza se llenaron de alegría y participación durante la celebración del Día de las Familias. Más de 2.300 personas, en su mayoría familias, disfrutaron desde las 11 de la mañana hasta pasadas las 14:00 horas de una amplia variedad de actividades pensadas para todas las edades.
La jornada contó con cuentacuentos, talleres creativos, juegos sensoriales, un escape room y espectáculos, que lograron transformar el espacio en un punto de encuentro intergeneracional y de ocio compartido. Entre las actividades destacadas estuvieron los talleres de pintacaras, el rincón “Juega en familia con Playmobil” y un photocall con temática de corresponsabilidad, además de la animación del cabezudo Gondolero de Puerto Venecia.
La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, y la directora general de Familia, Infancia y Natalidad, Eva Fortea, acompañaron a los asistentes y reafirmaron el compromiso del Gobierno de Aragón con el bienestar de las familias aragonesas. Susín subrayó la importancia de esta celebración para reconocer y visibilizar la diversidad familiar, así como para promover valores de corresponsabilidad e inclusión.
Durante el evento, se recordó también el reciente impulso de políticas públicas orientadas a facilitar la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral. Entre las medidas anunciadas destacan la próxima Estrategia para la conciliación y corresponsabilidad, así como el II Barómetro de la conciliación, que refleja una mejora significativa desde 2008. Además, el Gobierno ha destinado subvenciones por más de 1,3 millones de euros a proyectos sociales que apoyan la parentalidad positiva, la conciliación y el apoyo a familias vulnerables, así como ayudas específicas para las comarcas aragonesas.
El tejido asociativo tuvo un papel protagonista en la celebración, con la participación de organizaciones como la Asociación de Familias Numerosas de Aragón 3 y Más, Fundación Aspace Zaragoza, Chrysallis Aragón, Fundación Amasol, Plena Inclusión Aragón y muchas otras, que ofrecieron talleres inclusivos y mesas informativas para atender a las familias.
El Día de las Familias en Zaragoza se consolida así como una cita anual que no solo fomenta el ocio y la convivencia, sino que también sirve para avanzar en políticas inclusivas que respondan a las necesidades reales de las familias en la comunidad autónoma.