Exposición Bits and Bots en Zaragoza explora la desinformación y el impacto de la inteligencia artificial

0
73
Exposición Bits and Bots en Zaragoza explora la desinformación y el impacto de la inteligencia artificial

El Centro de Historias de Zaragoza acoge hasta el 7 de septiembre la exposición «Bits & Bots: Imaginería digital. Construir la realidad en un mundo generativo», una muestra que invita a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la construcción de la realidad y la propagación de la desinformación. Organizada en colaboración con la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y cofinanciada por la Unión Europea a través del Pacto Digital Europeo, la exposición reúne obras de artistas como Calin Segal, Silvia Binda, Zoran Srdic, Martyna Marciniak y el colectivo dmstfctn.

La muestra no ofrece respuestas definitivas, sino que propone caminos posibles para entender cómo la educación, la participación ciudadana, la regulación del uso de los datos o la transparencia en los procesos tecnológicos pueden fortalecer la democracia. Uno de los proyectos destacados es «Stratum» de Silvia Binda, una experiencia sensorial que explora cómo los sistemas tecnológicos determinan de forma silenciosa e invisible la relación con el tiempo y cómo la cultura de cada individuo influye en su comprensión del mismo.

Otro proyecto relevante es «Anatomía de lo No-Fáctico» de Martyna Marciniak, que reúne en un videoensayo y un mural casos recientes de desinformación visual, engaños y provocaciones mediáticas para analizar las fisuras de las ideas establecidas sobre la verdad y los principios que rigen las tecnologías de imagen contemporáneas. Por su parte, «The Models» del colectivo británico dmstfctn ofrece una instalación interactiva que explora la verdad, el asombro y las peculiaridades de la inteligencia artificial generativa a través de la tradición teatral.

La exposición se enmarca en un contexto donde la desinformación y las noticias falsas son temas de creciente preocupación. Según un estudio de Metroscopia, el 79% de los encuestados cree que la IA favorecerá la proliferación de noticias falsas. Además, más de la mitad de los encuestados considera que la IA empeorará el funcionamiento actual del periodismo y un 72% cree que los medios de comunicación no están informando adecuadamente sobre los avances de la inteligencia artificial.

En este sentido, iniciativas como la exposición «Bits & Bots» buscan generar un espacio de reflexión y debate sobre cómo la tecnología influye en la percepción de la realidad y cómo se puede fomentar una ciudadanía crítica y bien informada. La muestra está abierta al público en el Centro de Historias de Zaragoza, ofreciendo una oportunidad única para explorar cómo la inteligencia artificial y los modelos generativos están transformando nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

La entrada es gratuita, lo que permite a los ciudadanos acceder sin barreras a una propuesta cultural y educativa que aborda uno de los temas más relevantes de la sociedad actual. Así, Zaragoza se posiciona como un referente en la reflexión sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en la era digital.

Dejar respuesta