Zaragoza acoge los XVIII Juegos del Cierzo con más de 500 deportistas LGTBI de toda España y 20 países

0
55

La capital aragonesa se convierte este fin de semana en punto de encuentro del deporte inclusivo con la celebración de la XVIII edición de los Juegos del Cierzo, una de las citas más importantes del calendario LGTBI deportivo en España. Del 2 al 4 de mayo, un total de 589 atletas llegados desde distintos rincones del país y de más de 20 nacionalidades participarán en esta cita que combina competición, visibilidad y reivindicación.

El acto de presentación, celebrado en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha contado con la presencia del concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; el presidente de la Federación Aragonesa de Voleibol, David Lechón; y el presidente de la Asociación Cierzo, Juan Chicón, entidad organizadora del evento.

En esta edición se disputarán cinco disciplinas deportivas: voleibol, vóley playa, fútbol sala, baloncesto y, por primera vez, pádel, una incorporación que responde al auge de esta práctica dentro del club organizador, Cierzo proLGTB+, a lo largo de la última temporada. En total competirán 118 equipos repartidos entre las diferentes categorías.

Las competiciones se llevarán a cabo en siete sedes repartidas por la ciudad, cinco de ellas instalaciones municipales como el CDM Siglo XXI, el CDM Actur V y el PDM Río Ebro. También se utilizarán espacios privados como SoccerWorld y el Parque Deportivo Ebro, donde arrancarán el viernes los primeros encuentros de vóley playa y pádel. El sábado será el turno del resto de disciplinas, a partir de las 9:00 horas.

Además del enfoque deportivo, los Juegos del Cierzo tienen un marcado carácter social y reivindicativo. Desde la organización se destaca su papel como herramienta de visibilización de la diversidad afectivo-sexual y como modelo de inclusión a través del deporte. “Este torneo no solo promueve la convivencia y el respeto, sino que también proyecta una imagen moderna, abierta y diversa de Zaragoza”, han subrayado los organizadores.

El evento, que atraerá a participantes de comunidades como Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón, también supondrá un impulso para la economía local. La llegada de cientos de visitantes tendrá un impacto positivo en sectores como la hostelería, el turismo y el comercio, consolidando a Zaragoza como sede de eventos deportivos con dimensión social.

Dejar respuesta