La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha elogiado la trayectoria del Centro Natación Helios en la promoción del deporte durante la recepción a la Selección Española Femenina de Waterpolo, celebrada este domingo en las instalaciones del club.
Chueca destacó el papel histórico del CN Helios, que cumple este año su centenario, calificándolo como “el primer club deportivo de la ciudad” y subrayando que de sus filas han salido cientos de atletas, incluidos medallistas olímpicos y referentes de diversas disciplinas.
Además, la alcaldesa anunció que el club zaragozano recibirá la Medalla al Mérito Deportivo de la ciudad como reconocimiento a su contribución al deporte en Zaragoza durante estos 100 años.
Chueca ha saludado y se ha fotografiado con el combinado nacional femenino de waterpolo, medalla de oro en los recientes Juegos Olímpicos de París tras derrotar en una vibrante final a la Selección de Austalia por 11-9. Con ese hito, las ‘guerreras del agua’ rubricaron una espectacular trayectoria que se inició en los Juegos de Londres, en 2012, con la medalla de plata en su primera participación en una cita olímpica.
«Es un privilegio tener aquí a las medalla de oro en los últimos Juegos y una inspiración para miles de jóvenes, de deportistas de todas las disciplinas pero especialmente de la de waterpolo, que aquí en Helios tiene una gran tradición y una gran vinculación con este deporte», ha destacado la alcaldesa de Zaragoza.
El éxito de las deportistas españolas sirve a juicio de Chueca «de ejemplo por el esfuerzo, el trabajo en equipo, la superación y todos los valores que representa el deporte llevados a su máxima expresión en un deporte como el waterpolo».
En ese sentido, ha alabado su determinación y ha celebrado poder contar con su presencia en Zaragoza: «Hace falta tener mucho tesón, mucha vocación y mucho amor por el deporte para llegar tan alto como han llegado estas deportistas y, sin duda, esos valores son un ejemplo y es un privilegio tenerlas hoy aquí celebrando el centenario del CN Helios», ha agradecido.