Se inaugura la renovación del Centro Aragonés del Deporte como inicio de la cuenta atrás hacia 2027

0
37
Se inaugura la renovación del Centro Aragonés del Deporte como inicio de la cuenta atrás hacia 2027

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado este martes la renovación integral de la pista principal y la zona de entrenamiento del Centro Aragonés del Deporte, una actuación que marca el inicio de los preparativos para 2027, año en el que Zaragoza será Ciudad Europea del Deporte.

Durante el acto, Azcón ha destacado que estas instalaciones acogen a diario a cientos de atletas y ha subrayado que desde su inauguración en 2002, el estadio Corona de Aragón no había sido objeto de una renovación completa. El presidente ha señalado que esta intervención era «absolutamente necesaria», dado que las pistas están hechas con material sintético con una vida útil aproximada de diez años.

«No haber cambiado la pista de atletismo, no poder contar con nuevos materiales, con materiales de última generación, ha significado que hubiera trastornos muy importantes en los entrenamientos y en las competiciones que se realizan en este estadio Corona de Aragón», ha observado.

De hecho, los deportistas no podían entrenar con las obligatorias zapatillas de tacos, con las que compiten, sino con las deportivas corrientes, «lo cual era un serio hándicap para que los entrenamientos se pudieran hacer en las condiciones necesarias».

De esta forma, «la demanda que tenía el atletismo aragonés sobre la renovación integral venía desde hace muchísimos años, era una demanda histórica y yo creo que desde la Dirección General se escuchó lo que era no solamente una demanda histórica, sino absolutamente justa y razonable y por eso hace ya un tiempo se pusieron a trabajar. Fue en octubre del 2023 cuando se anuncia la intención de la dirección general de llevar a cabo la reforma», ha explicado.

Los pliegos de condiciones se publicaron en agosto de 2024 y los trabajos se adjudicaron en octubre a la empresa zaragozana Ara Sport S.L. con una cuantía global de 1.170.000 euros para la renovación integral, «el mayor esfuerzo que se ha hecho desde que se construyó este estadio». Se han renovado la pista A, la principal, y la zona de entrenamiento.

«Se ha tratado de que se pudieran compatibilizar las distintas fases de la obra con los entrenamientos que se vienen haciendo, con algunas limitaciones, limitaciones que tenían que ver con la seguridad de las obras». Las obras comenzaron el 23 de octubre pasado y los trabajos en la pista central concluyeron en febrero.

Los materiales son de última generación, realizándose un esfuerzo «muy importante», ha continuado el presidente, quien por otra parte ha comentado que también se ha ampliado el contrato de gestión para incrementar del 39 a 90 el número de horas de apertura, actualmente de lunes a sábado de 8.00 a 22.00 horas y los domingos de 9.00 a 15.00 horas. Las entradas se pueden pagar ya con tarjeta o con el teléfono móvil.

MUCHO CAMINO POR RECORRER

«Nos queda muchísimo por recorrer, pero en los últimos años se están dando avances importantes teniendo en cuenta la importancia de la instalación, el referente que significa para el atletismo aragonés y mirando a 2027, cuando Zaragoza será Ciudad Europa del Deporte y sea el epicentro no solo de competiciones nacionales, sino internacionales», ha añadido.

«Para el 2027, entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón, haremos un esfuerzo muy importante para dar respuesta a la cantidad de proyectos, a la cantidad de demandas de eventos deportivos que se realizan en nuestra comunidad y que se realizan en todo nuestro país», ha agregado.

Por otra parte, Azcón ha apuntado que «el presupuesto de la Dirección General de Deporte en el último presupuesto que aprobamos en el Gobierno de Aragón se incrementó históricamente y, si hoy podemos estar aquí inaugurando estas nuevas instalaciones del Corona de Aragón, es porque el presupuesto de la Dirección General de Deportes en el año 2024 creció un 43%».

«Yo comparto con el presidente de la Federación Aragonesa de Atletismo que veníamos de muy atrás y que ese incremento del presupuesto del 43% posiblemente se tenía que haber acometido muchos más años atrás y de una forma más prolongada, más acompasada, pero en un solo año el total del presupuesto que destinamos a nuestros deportistas, a las instalaciones que dependen del Gobierno de Aragón, han tenido un crecimiento también histórico», ha apostillado.

El presidente autonómico ha incidido también en que «el trabajo, el esfuerzo, el entrenamiento que se realiza en estas instalaciones es el que luego nos da las grandes alegrías cuando nos traen medallas, cuando traen trofeos, cuando hacen que el nombre de Aragón brille en España y que brille internacionalmente».

Azcón ha expresado su deseo de que esta actuación «sea el inicio de otras muchas actuaciones en otros muchos deportes que, por desgracia, también tenemos pendientes en la comunidad, pero que iremos acometiendo poco a poco».

Por otro lado, ha comentado que el Gobierno de Aragón están en conversaciones con los ayuntamientos de Huesca y Teruel para mejorar sus infraestructuras deportivas básicas y que el Ejecutivo «está abierto a hacer inversiones como se han hecho en Zaragoza».

Dejar respuesta