El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Interior y Emergencias del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas destinadas a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la comunidad.
La dotación total asciende a 282.700 euros y tiene como objetivo impulsar la formación, funcionamiento y dotación de equipamiento de estos colectivos, cuya labor resulta esencial en situaciones de emergencia.
La iniciativa se enmarca en el compromiso del Ejecutivo autonómico por consolidar una red de voluntariado bien preparada, en coordinación con el 112, que pueda actuar con eficacia y cercanía ante cualquier situación crítica.
La convocatoria cubrirá el 100% de los gastos subvencionables y está dirigida exclusivamente a las agrupaciones integradas en la Red de Voluntarios de Protección Civil de Aragón.
Las ayudas permitirán cubrir, entre otros conceptos, la formación de voluntarios; los gastos corrientes de funcionamiento de la agrupación y de su sede; el material necesario para la operatividad del servicio; las herramientas especiales para colaborar con los cuerpos de intervención en emergencias.
Las agrupaciones de reciente creación recibirán una cuantía fija, mientras que las ya consolidadas accederán a una financiación basada en criterios objetivos como el número de voluntarios, la superficie del territorio que cubren, la población atendida y el volumen de intervenciones realizadas durante el año 2024.Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, a la que se accede a través del enlace ‘aplicaciones.aragon.es/tramitar/subvencion-agrupaciones-voluntarios-proteccion-civil-2025/identificacion’.
El plazo de presentación será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón (BOA nº 63, de 1 de abril de 2025).
Con esta medida, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con el voluntariado de protección civil, destacando el papel clave que desempeñan estos colectivos en la seguridad, la prevención y la respuesta ante emergencias en todo el territorio aragonés, siempre con su entrega desinteresada.
Esta semana el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, presentó el Plan de Infraestructuras de Emergencias para el periodo 2025-31, que cuenta con una inversión de 25,5 millones y tiene como objetivo mejorar la capacidad de anticipación e intervención en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública, así como fomentar una cultura de protección civil entre los aragoneses, aumentando la resiliencia ante cualquier riesgo.
Este plan tiene como finalidad proporcionar las instalaciones, los vehículos y los recursos tecnológicos necesarios para respaldar las funciones de mando y control, coordinación, comunicación, abastecimiento y logística durante situaciones de emergencia o protección civil.