El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado una nueva edición de su programa de ocio juvenil con 2.000 plazas para actividades lúdicas, culturales y deportivas dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años. La iniciativa busca fomentar alternativas de ocio saludable y totalmente gratuitas durante los meses de abril, mayo y junio.
Entre las actividades disponibles destacan buceo en el acuario, talleres de cerámica y cajón flamenco, equitación, escalada, defensa personal, conciertos y excursiones. En 2024, este programa ofreció un total de 8.000 plazas en sus tres ediciones (primavera, otoño e invierno).
Para la concejal delegada de Juventud, Ruth Bravo, este programa es «uno de los más consolidados y con mayor acogida entre los jóvenes de la ciudad». «Además de ofrecerles un sinfín de actividades para todos los gustos, es también una oportunidad para conocer a otros chicos y chicas de su edad, relacionarse y disfrutar de un ocio saludable frente a otros entornos de riesgo», afirma.
En esta edición, habrá también actividades ‘estrella’, entre las que se encuentra presenciar una exhibición de medios policiales y otras intergeneracionales para favorecer encuentros entre los jóvenes de la ciudad y los mayores de centros de convivencia con actividades interesantes para ambos colectivos.
Estas se sumarán a las ya tradicionales de «ida y vuelta», con excursiones a Siétamo, Alquézar y Panillo, al parque natural Señorío de Bértiz en Navarra o al parque Nacional de Ordesa, y visita al Museo Arqueológico Nacional en Madrid.
Entre las novedades de esta edición se incluye Hapdiko, un arte marcial coreano enfocado a la defensa, y aikido, un arte marcial japonés basado en la defensa no violenta sobre uno o varios adversarios. Estas actividades tan originales se unen a otras propuestas nuevas como ruta en bici fotográfica.
En total, son 2.000 plazas distribuidas en Deporte y crecimiento personal, Suelta el móvil, Cultura, ida y vuelta, Gamer, La Liga de la NBA ‘Nosotros no bebemos alcohol’, ‘Condimentando el planeta’, ‘Diviértete’, ‘Mundo animal y Globalízate, además de las actividades Estrella y las intergeneracionales.
Las actividades se desarrollarán entre el 11 de abril hasta el 29 de junio y los periodos de inscripción son del 24 de marzo al 3 de abril para las actividades de abril; del 14 de abril al 24 de abril para las actividades de mayo; del 12 de mayo al 22 de mayo para las actividades de junio.
En las actividades en las que haya más solicitudes que plazas se llevará a cabo un sorteo. Cada joven podrá solicitar un máximo de 12 actividades. Para poder acceder a la actividad, los participantes recibirán en su correo un ticket virtual, cuyo código QR será leído en el acceso para confirmar su asistencia. El ticket virtual es nominal e intransferible. Las inscripciones pueden formalizarse en ‘zaragoza.es/sede/servicio/actividades/juvenil’.