La Universidad de Zaragoza acoge una nueva edición de Perspicaz para fomentar la reflexión lingüística

0
106
La Universidad de Zaragoza acoge una nueva edición de Perspicaz para fomentar la reflexión lingüística

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Zaragoza ha sido el escenario de una nueva edición de Perspicaz, un innovador programa educativo que busca potenciar la reflexión lingüística y demostrar la utilidad del lenguaje en la vida cotidiana de los estudiantes.

Organizada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, esta iniciativa pone el foco en el estudio de la sintaxis y reta a los alumnos a aplicar sus conocimientos gramaticales en contextos reales.

En esta edición, 45 centros educativos —13 más que el año pasado— participan en la primera fase de la competición, ya sea de manera presencial o virtual. Los estudiantes de 3º y 4º de ESO pondrán a prueba su capacidad de razonar y manipular el lenguaje de forma creativa y efectiva.

La directora general de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho, ha asistido a esta primera jornada, en la que los equipos han competido en una serie de retos que implican la identificación de mensajes fraudulentos, el análisis crítico de titulares de noticias y la interpretación de textos históricos y discursos públicos.

«Este programa representa una apuesta firme por la enseñanza del lenguaje desde una perspectiva reflexiva y aplicada, centrada en la sintaxis y en su relevancia en la vida cotidiana», ha destacado la responsable autonómica, quien ha instado a los alumnos «a dominar el lenguaje, un aspecto clave para el desarrollo académico, profesional y personal».

De esta fase inicial, se van a seleccionar 10 centros finalistas que pasarán a la final que se celebrará el próximo mes de junio. Esta fase final pondrá a prueba no solo el conocimiento teórico de los alumnos, sino también su capacidad de aplicación práctica en contextos diversos, consolidando así su comprensión lectora y expresión escrita.

EXPERIENCIA

Perspicaz es una experiencia educativa que motiva a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico sobre el lenguaje y su impacto en la comunicación diaria.

Con la colaboración de la Universidad de Zaragoza y la participación de docentes comprometidos, esta iniciativa sigue consolidándose como una herramienta clave para la formación lingüística de los jóvenes.

De los centros participantes en esta edición, 33 son de la provincia de Zaragoza, 7 de la Huesca y 5 de la Teruel.

En Zaragoza compiten los IES Leonardo de Chabacier (Calatayud), Joaquín Costa (Cariñena), Mar de Aragón (Caspe), Reyes Católicos y Cinco Villas (Ejea de los Caballeros), Rodanas (Épila), Valle del Huecha (Mallén), Torre de los Espejos (Utebo), La Puebla de Alfindén y la sección de Sástago de este mismo IES Elaios (Zaragoza), Clara Campoamor (Zaragoza), y el Jerónimo Zurita (Zaragoza).

El listado de la provincia de Zaragoza se completa con los IES Miguel Catalán(Zaragoza), José Manuel Blecua (Zaragoza), Pedro de Luna (Zaragoza), Miguel de Molinos (Zaragoza), Avempace (Zaragoza), El Portillo (Zaragoza), Medina Albaida (Zaragoza), Valdespartera (Zaragoza), así como el colegio Montessori, La Anunciata, Don Bosco, Sagrado Corazón, La Salle Franciscanas Gran Vía, Escuelas Pías, todos en la capital aragonesa, San Gabriel (Zuera) y los CPI Parque Goya, Julio Verne, Río Sena y Zaragoza Sur.

En Huesca, por su parte, lo hacen los IES Ramón J. Sender (Fraga), Montes Negros (Grañén), Pirineos (Jaca) La Llitera (Tamarite de la Litera), Lucas Mallada, Sierra de Guara y Ramón y Cajal, de Huesca. En Teruel, los IES Salvador Victoria (Monreal del Campo), Bajo Aragón (Alcañiz), Matarraña (Valderrobres), Pedro Laín Entralgo (Híjar) y Francés de Aranda (Teruel).

Dejar respuesta