El Instituto Aragonés de la Mujer amplía su programa de formación para la igualdad

0
72
El Plan de Formación para el Empleo de Zaragoza capacitará a 1.300 personas, principalmente desempleadas

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) está ultimando los detalles de la nueva edición de IAMFORMACIÓN, su programa de capacitación enfocado en reducir desigualdades de género en el ámbito laboral y ofrecer herramientas para avanzar en la igualdad.

Este año, el programa contará con más talleres y plazas, pasando de 12 a 15 cursos e incrementando el número de inscripciones hasta 50 plazas por curso, lo que supone el doble de participantes respecto a ediciones anteriores.

La oferta formativa del IAM se refuerza con la asesoría laboral, que en 2024 atendió a 207 mujeres, a las que facilitó asesoramiento sobre el mercado de trabajo, nuevos yacimientos de empleo, detección de habilidades e información y orientación sobre procesos de selección y la asesoría empresarial, donde atendió a 155 mujeres con una idea de negocio o con una iniciativa de emprendimiento.

El IAM refuerza con esta ampliación su compromiso con la formación como herramienta clave para la igualdad y el desarrollo profesional de las mujeres en Aragón. Los cursos del Instituto Aragonés de la Mujer cuentan con un portal de formación específico –‘iamformación.es’– donde, a partir del 7 de marzo, estará disponible toda la información y se podrá consultar toda la nueva formativa, que estará englobada en cinco áreas temáticas: violencias contra la mujer, igualdad en la empresa, orientación y empleo, emprendimiento y formación digital.

Los cursos se imparten en formato virtual, permitiendo el acceso desde cualquier punto de Aragón. Este modelo facilita que mujeres emprendedoras, personas en búsqueda de empleo, empresas y organizaciones accedan a talleres prácticos para la implementación de planes de igualdad, la elaboración de protocolos contra el acoso y la mejora de competencias en sectores estratégicos para la igualdad efectiva.

Desde su puesta en marcha en marzo de 2024, IAMFORMACIÓN se ha consolidado como una iniciativa estable dentro de las actuaciones de este instituto. En su primer año se desarrollaron dos ediciones: la primera transcurrió entre abril y junio; la segunda, de septiembre a diciembre. En total, se ofrecieron 24 formaciones, con 353 inscripciones.

En cuanto a la distribución de personas participantes por provincias, el 76,75% fueron de Zaragoza y provincia; el 13,02%, de Huesca; y el 10,23%, de Teruel.

Uno de los objetivos prioritarios del plan de formación ha sido llegar al medio rural, facilitando el acceso y evitando desplazamientos, lo que elevó la participación hasta un 31,63% en los distintos talleres, que se estructuraron en cuatro áreas clave: emprendimiento, orientación y empleo, digitalización e igualdad en la empresa.

Dejar respuesta