Zaragoza se prepara para acoger la quinta edición del Saraqusta Film Festival, el certamen dedicado al cine y las series de historia, que se celebrará del 25 de abril al 2 de mayo. En su gala de inauguración, se estrenará el documental Roque Joaquín de Alcubierre. Descubriendo Pompeya y Herculano, dirigido por Silvia Pradas y producido por Crew Films, que pone en valor la figura del zaragozano que halló las célebres ruinas romanas.
El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, contará con una variada programación de proyecciones, coloquios y mesas redondas. Entre los primeros reconocimientos anunciados, los actores Juanjo Artero y Ana Turpin recibirán el Premio Saraqusta por sus trayectorias en el audiovisual histórico, mientras que otro galardón se revelará en la gala de clausura.
Un festival con una programación diversa y premios de hasta 5.000 euros
Durante ocho días, el certamen combinará proyecciones a concurso con sesiones especiales y actividades divulgativas. Destacan las exhibiciones de documentales aragoneses, que recibieron una gran acogida en la edición anterior. Además, el evento ofrecerá un podcast especial, Saraqusta Podcast VOL. I, con contenido exclusivo disponible en Ivoox y YouTube.
El bono anticipado, que da acceso a todas las proyecciones y galas, puede adquirirse hasta el 10 de marzo por 10 euros en la web oficial del festival. Asimismo, las obras interesadas en competir pueden inscribirse hasta el 7 de marzo. Los premios, que oscilan entre 1.000 y 5.000 euros, serán anunciados el 2 de mayo, en una gala donde se reconocerá el talento en distintas categorías.
Este año, el cartel del festival está inspirado en el mosaico romano Las musas y el fauno, encontrado en Zaragoza en 1989 y conservado en el Museo del Foro de Caesaraugusta, reafirmando la vocación histórica del certamen.
Consolidado como una cita clave para el cine histórico en España, el Saraqusta Film Festival sigue creciendo con propuestas accesibles para el gran público, reafirmando a Zaragoza como un referente en el sector.