Zaragoza celebra San Valero con miles de personas en la plaza del Pilar y el tradicional reparto del roscón

0
94
Zaragoza celebra San Valero con miles de personas en la plaza del Pilar y el tradicional reparto del roscón

Miles de zaragozanos han salido a las calles este 29 de enero para celebrar San Valero, una de las festividades más queridas de la ciudad. La plaza del Pilar ha sido el epicentro de la celebración, con la tradicional jornada de puertas abiertas del Ayuntamiento y el reparto del roscón, que ha congregado a cientos de personas.

El programa festivo ha incluido visitas guiadas, actuaciones musicales, folclore aragonés y la comparsa de Gigantes y Cabezudos, además del Tragachicos para los más pequeños. Como antesala a la jornada, el día 28 se celebró la Ronda jotera del Gallo en homenaje a Teresa Pardos Narvión.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a los portavoces de los grupos municipales, ha participado en el reparto del roscón, patrocinado por El Periódico de Aragón, manteniendo viva esta tradición que cada año reúne a miles de ciudadanos.

El roscón gigante, con una longitud de 600 metros, se ha elaborado siguiendo la receta tradicional, y se han repartido 20.000 raciones, acompañadas de un chocolate caliente.

PUERTAS ABIERTAS Y VISITAS GUIADAS

Coincidiendo con este día festivo, el Ayuntamiento de Zaragoza celebra una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas para que los vecinos puedan conocer el interior de la Casa Consistorial, que se realizan desde las 10.00 hasta las 20.00 horas de manera ininterrumpida.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido la encargada de abrir las puertas del Ayuntamiento, a las 10.00 horas, y ha ejercido de anfitriona, acompañando al primer grupo en la visita guiada.

A continuación, acompañada por el consejero municipal de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha compartido tiempo con los voluntarios de Zaragoza, a quienes ha agradecido su colaboración y dedicación, en los días importantes de la ciudad. El Ayuntamiento ha querido rendirles homenaje con un acto en el hall del Consistorio, donde han podido degustar el roscón y escuchar a la orquesta municipal.

Tras la misa en la Seo, donde la alcaldesa ha asistido también a la inauguración de la Sala Capitular, se ha celebrado uno de los actos solemnes de la programación en la plaza del Pilar, en el que se ha elaborado una gran bandera floral de Zaragoza, con una longitud de ocho metros, en colaboración con la Asociación de Floristas de Aragón.

MUSEOS MUNICIPALES

Los ciudadanos y visitantes han disfrutado también de la jornada de puertas abiertas de los museos municipales. El Museo del Foro abre de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas con apariciones teatralizadas en distintos momentos; en ese mismo horario se pueden visitar los museos de la Ruta Caesaraugusta y el Museo Pablo Gargallo, mientras que el Museo del Fuego abre sus puertas de 10.00 a 14.00 horas.

PROGRAMACIÓN INFANTIL

El público infantil y familiar ha sido el gran protagonista en la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos que, desde las 11.00 ha recorrido el circuito entre la plaza del Pilar, Don Jaime I, calle Méndez Núñez, y la calle Alfonso para regresar de nuevo a la plaza del Pilar, presumiendo de su distinción como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Esta actividad de la cultura popular zaragozana es indispensable en la celebración del patrón de la ciudad, como sucede también con otra de las tradiciones, Tragachicos, que espera a los niños y niñas de Zaragoza en la Fuente de Goya, entre las 11.00 y las 14.00 horas por la mañana y las 17.00 y las 20.00 por la tarde.

La música para los más pequeños se concentra en la verbena infantil de las 12.00 horas, con ‘The Cucumbers’, a la que sucederá el reparto de roscón infantil. Todo ello, en el escenario de la plaza del Pilar-Delegación del Gobierno.

AMPLIA PRESENCIA MUSICAL

En el distrito del Casco Histórico, los viandantes han podido disfrutar de jota, bandas de música de la ciudad, y propuestas modernas de artistas locales, como sello también cultural de Zaragoza.

Aquí se encuentran la Banda de Música de Casetas, jotas en la Fuente de la Hispanidad, con el grupo Otero del Cid y jotas con Ballet Aragonés Baluarte y un concierto a las 12.30 horas en la plaza San Pedro Nolasco, a cargo de la Banda de Música Club Social del Ayuntamiento de Zaragoza.

A esto se suma, a las 19.00 horas, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar. Esta última propuesta se celebra en la iglesia de Altabás, con entrada libre hasta completar el aforo y con la organización de la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

En la plaza de San Felipe y la plaza del Justicia, con la colaboración de Aragón Radio, se celebra el ‘Festivalero’, dos propuestas con el talento musical local. En concreto, suben a estos escenarios No Real Band, Ixeya y The Kleejos Band, en la plaza del Justicia, y Pablo Estallo, Le Tour de Force y Contra el Viento, en la plaza de San Felipe.

Las propuestas culturales municipales se completan con dos escenarios: a las 19.00 horas, en el Teatro Principal, Malinche Symphonic by Nacho Cano. Una hora antes, a las 18.00 horas, el Teatro del Mercado acoge a Caleidoscopio Teatro y su obra ‘Garbancito…con el buey sobre el tejado’.

Se suma también Teatro Pa Rato con ‘El pueblo más cutre de España’, en el Centro Cívico Estación del Norte, a las 17.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, organizado por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal.

Dejar respuesta