Aragón impulsa la capacitación digital para jóvenes vulnerables a través del programa CODI

0
134
Competencias digitales

El Programa de Competencias Digitales (CODI), una iniciativa nacional dirigida a la infancia, adolescencia y juventud en situación de vulnerabilidad, está siendo implementado en Aragón bajo la gestión de la Dirección General de Inclusión Social y Voluntariado del Departamento de Bienestar Social y Familia. Este proyecto tiene como objetivo central fortalecer las competencias digitales de jóvenes en riesgo de exclusión social, con el apoyo de entidades del Tercer Sector.

En Aragón, el programa cuenta con una inversión de 1.131.600 euros y ya beneficia a 2.533 alumnos de 89 centros educativos, con la participación activa de 136 docentes. El plazo de ejecución está previsto hasta diciembre de 2025, con una asignación de 230 euros por niño para cubrir las actividades.

Los fondos se dividen en seis lotes, cada uno dotado con 188.600 euros, destinados a financiar clases en horarios no lectivos y actividades extraescolares relacionadas con competencias digitales. Estas acciones buscan garantizar que los jóvenes adquieran las herramientas necesarias para desenvolverse en un entorno tecnológico y mejorar sus oportunidades futuras.

PROGRAMA FORMATIVO

Las actividades a financiar son clases en horarios y periodos no lectivos, con una duración de 32 horas presenciales, siguiendo el contenido formativo establecido por el Marco Europeo de Competencias Digitales DigComp 2.1 de la Comisión Europea.

Estas actividades extraescolares en competencias digitales se desarrollan en dos líneas formativas adaptadas según rangos de edades. Las competencias digitales básicas, para niños y niñas de 9 a 13 años, mientras que las competencias digitales avanzadas, están dirigidas a adolescentes de 14 a 17 años y personas jóvenes de 18 a 25 años que hayan pasado por el sistema de protección y hasta 30 años en el caso de personas con discapacidad, favoreciendo la capacitación para la empleabilidad, con perspectiva de género.

La formación que se incluye en el programa CODI se imparte de forma eminentemente presencial, empleando materiales digitales y metodologías activas de aprendizaje, que incluyen el juego y el aprendizaje por proyectos, facilitando la adhesión a las actividades de niños, niñas, adolescentes y personas jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Contador

Dejar respuesta