La tecnología solar y la elaboración de miel son totalmente compatibles. Ya hace años que muchas empresas incorporan la apicultura en sus plantas renovables y ahora, Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, ha recogido su primera cosecha de miel solar en Portugal, producida en las plantas fotovoltaicas Conde (municipio de Palmela) y Algeruz II (municipio de Setúbal).
La iniciativa de la eléctrica vasca, que comenzó en 2023, ha dado sus primeros frutos con 300 kilos de este alimento 100 % natural.
Enmarcado en el Programa Convive, el proyecto busca fomentar la convivencia entre las instalaciones de energías limpias y el entorno natural. De esta manera, la compañía demuestra que la coexistencia entre los proyectos renovables y el medioambiente es posible y fructífera.
Las 30 colmenas repartidas entre los dos colmenares de ambas plantas han producido un total de 300 kilos de miel 100 % natural. La intención no es solo extender el proyecto a más instalaciones, sino también proporcionar mayores cuidados a las flores en el entorno de las colmenas para potenciar la producción. Al ubicarse en las propias plantas solares, los apicultores trabajan en condiciones mejores y más seguras.
Iberdrola y la biodiversidad
Iberdrola ha realizado miles de acciones de protección a la biodiversidad en los últimos años, combinando la instalación de proyectos renovables con la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas, cuidando flora, fauna y patrimonio natural.
Asimismo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y su compañía continúan invirtiendo en la ampliación de su cartera de producción en Portugal, apoyando la transición energética, mejorando la seguridad y competitividad energética y creando empleo sostenible en toda la cadena de valor.