‘El Cascanueces’ del Royal Ballet llega a Zaragoza en la gran pantalla

0
36
'El Cascanueces' del Royal Ballet llega a Zaragoza en la gran pantalla

La emblemática producción de El Cascanueces del Royal Ballet, creada por Peter Wright, se proyectará este jueves en la sala Cervantes de Zaragoza, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de disfrutar de uno de los ballets más icónicos desde la comodidad del cine. Esta obra, basada en la coreografía original de Lev Ivanov y acompañada de la inolvidable partitura del compositor ruso Pyotr Ilyich Chaikovski, estará disponible no solo en Zaragoza, sino también en más de un centenar de salas en España y 1.200 espacios repartidos en 40 países.

Estrenada en 1984 y concebida especialmente para el Royal Ballet, la producción combina el diseño escénico de Julia Trevelyan Oman con una puesta en escena que revive el encanto del ballet clásico. Con una duración de más de dos horas, que incluye un intermedio, El Cascanueces promete ser una experiencia visual y sonora única, dirigida a públicos de todas las edades, en esta temporada navideña.

Grabada durante una función en vivo en el Royal Opera House de Londres, esta versión cuenta con la participación de bailarines como Sophie Allnatt –Clara–, Leo Dixon –El Cascanueces–, Anna Rose O’Sullivan –El Hada de Azúcar– y Marcelino Sambé –El Príncipe–.

Bajo la dirección musical de Andrew Litton y acompañada por la Orquesta de la Royal Opera House, esta obra pretende transportar al espectador a un universo de fantasía.

UN VIAJE MÁGICO POR EL CORAZÓN DE LA NAVIDAD

La historia comienza en la casa de los Stahlbaum, una familia alemana del siglo XIX que celebra una animada fiesta navideña. El escenario, recreado con una opulencia cautivadora, incluye adornos auténticos y elementos que cobran vida mágicamente.

Desde el enfrentamiento con el Rey Ratón hasta la danza en el Reino de los Dulces, los espectadores serán testigos de una aventura llena de emoción, fantasía y una dosis de primer amor.

Entre los momentos culminantes, destaca el ‘pas de deux’ del Hada de Azúcar y su príncipe, que mantiene la esencia del ballet clásico al tiempo que introduce un enfoque conmovedor en la relación entre Clara y El Cascanueces.

La puesta en escena está inspirada en la obra de Marius Petipa y el cuento de Hoffmann, reflejando la tradición y la excelencia que caracterizan a este ballet británico.

Bajo la dirección de Kevin O’Hare, la compañía equilibra el respeto por los clásicos del siglo XIX con innovadoras creaciones contemporáneas.

Dejar respuesta