Este domingo, el centro de Zaragoza se ha teñido de rosa con la multitudinaria participación en la Carrera de la Mujer, donde 14.000 corredoras agotaron los dorsales, logrando un récord en la historia de la prueba. En una jornada soleada y propicia para el deporte, las participantes mostraron su respaldo a causas como la lucha contra el cáncer, la violencia de género y las desigualdades sociales que afectan a las mujeres.
El ambiente festivo predominó en la salida desde Cesáreo Alierta, donde atletas profesionales, corredoras amateur y deportistas ocasionales se unieron para dar un nuevo impulso a esta tradicional carrera, la séptima del circuito nacional, que celebra 20 años desde su primera edición.
Antes de comenzar la prueba, se rindió homenaje a la psicóloga deportiva Patricia Ramírez y a la nadadora paralímpica aragonesa María Delgado, quien recientemente consiguió dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En la salida también se han dado cita la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a las consejeras municipales de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes; de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans; y de Políticas Sociales, Marian Orós, además del concejal de Deportes, Félix Brocate.
Chueca ha ensalzado el «gran ambiente» que rodea a la prueba y su «récord» de participación para unirse a la causa «contra uno de los cánceres que más nos afecta, que es el cáncer de mamá, y también contra la violencia de género».
La alcaldesa ha destacado que el «éxito» de la cita permitirá recaudar más de 80.000 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer –AECC– «para seguir investigando y para que poco a poco vaya reduciéndose esa lacra» y ha invitado a aquellas mujeres que aún no se hayan animado a participar a que lo hagan el año que viene: «Que no se lo pierdan el año que viene porque queremos que esta prueba siga ampliándose y que haya nuevas ediciones en los próximos años», ha concluido.
Las participantes, cada una a su ritmo, han completado los 6,5 kilómetros del recorrido que las ha llevado por Cesáreo Alierta, Paseo de la Mina y Plaza San Miguel, Coso, ida y vuelta en un tramo de Echegaray y Caballero y el Puente del Pilar para regresar nuevamente al Paseo, meterse por Don Jaime y desembocar en la fiesta montada en la Plaza del Pilar.
Allí, en el salón de la ciudad, la organización ha preparado un festival deportivo con grupos de fitness y aeróbic para reseñar la importancia de practicar ejercicio en medio de un ambiente lúdico animado por la música del grupo Team d’Luxe, autor del tema oficial de la prueba que el próximo domingo 27 de octubre viajará hasta Sevilla y el 10 de noviembre se celebrará en Barcelona.