Este próximo fin de semana, una marea rosa formada por cerca de 4.000 personas inundará la localidad de Tarazona con motivo de la VIII Centinela Running. Este evento solidario, promovido para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer de mama y genital femenino, se celebrará los días 19 y 20 de octubre.
Organizada por la Asociación Centinela y el Club de Atletismo Tarazona, en colaboración con el Ayuntamiento, la jornada deportiva incluye un reto solidario de 24 horas ‘non-stop’ y una marcha conmemorativa. Durante la presentación, el alcalde Tono Jaray resaltó el compromiso del consistorio con esta iniciativa desde hace ocho años, e invitó a la población a seguir participando, recordando que las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes o hasta agotar las camisetas disponibles.
Para la presidenta de la Asociación Centinela, Pilar Taus, se trata de una edición «especial», ya que, según ha concretado, «todo lo recaudado irá destinado a un proyecto de investigación sobre cáncer de mama metastásico, a través del Instituto Aragonés de Investigación Sanitaria».
Por su parte, el concejal de Deportes, Pablo Escribano, ha calificado a la prueba como «el mayor evento deportivo que tenemos en la ciudad con el fin solidario de luchar contra esta lacra que es el cáncer de mama». Una cita a la que augura «un gran éxito» que convertirá a la ciudad «en una auténtica marea rosa».
El presidente del club de Atletismo de Tarazona, Manuel Calavia, ha manifestado que para su entidad supone «un auténtico privilegio» formar parte de un evento que, según ha recordado, «fue el propio club el que en 2015 propuso como actividad a la AsociaciónCentinela».
RETO SOLIDARIO 24 HORAS Y MARCHA CONMEMORATIVA
Como en años anteriores, el día 19 a partir de las 12.00 horas dará inicio el reto solidario 24 horas non-stop que se prolongará hasta el día siguiente a la misma hora sobre un circuito de 450 metros entre los puentes de la plaza San Francisco –donde se ubicará la zona de salida y meta– y el de la Virgen del Río.
El recorrido puede hacerse corriendo, trotando o andando y el objetivo de la organización es que durante 24 horas siempre haya alguien participando.
Asimismo, el día 20 a las 12.00 horas tendrá lugar una marcha de dos kilómetros conmemorativa del Día Mundial Contra Cáncer de Mama. Las personas que quieran participar también podrán elegir la forma en la que realizar el recorrido.