El Ministerio de Vivienda confirma el reparto de 200 millones de euros para el Bono Alquiler Joven, con Aragón recibiendo 7,6 millones

0
147
pisos zaragoza

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha acordado por unanimidad, junto a las comunidades autónomas, el reparto de 200 millones de euros correspondientes a la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, tal como se discutió en la Conferencia Sectorial de Vivienda celebrada este jueves. De este total, Aragón recibirá 7,6 millones de euros, lo que representa el 3,8% del monto total.

Fuentes del Ministerio indicaron que esta ayuda, dirigida a jóvenes y que ofrece una subvención de 250 euros mensuales por un período de dos años, podría ser aprobada en Consejo de Ministros a mediados de este mes, con la previsión de empezar a aplicarse en noviembre.

Aunque inicialmente se había anunciado un aumento en la cuantía, la dotación final se ha mantenido en los 200 millones de euros, igual que en las convocatorias de 2022 y 2023, debido a «la falta de Presupuestos», según las mismas fuentes. El reparto entre las comunidades autónomas también ha permanecido inalterado.

Esta ayuda tiene como principal objetivo facilitar la emancipación de los jóvenes, o en su defecto, mejorar el acceso a una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso, tal como resaltaron desde el Ministerio.

REPARTO POR CC.AA.

Del total, Andalucía recibirá 34,2 millones de euros; Aragón, 7,6 millones; Asturias, 6,6 millones; Baleares, 4,8 millones; Canarias, 10,6 millones; Cantabria, 3,8 millones; Castilla y León, 10,8 millones; Castilla la Mancha, 8 millones; Cataluña, 29 millones; Extremadura, 6 millones; Galicia, 11,4 millones; La Rioja, 3,4 millones; Madrid, 31,8 millones; Murcia, 8,8 millones; C. Valenciana, 22,8 millones; Ceuta, 200.000 euros; y, Melilla, 200.000 euros.

Tras acordarse el reparto, el siguiente paso es que el Consejo de Ministros dé el visto bueno a este acuerdo y, posteriormente, se volverá a reunir la Conferencia Sectorial para ratificarlo. Una vez ratificado y cumplidos los trámites administrativos, el Ejecutivo precederá a la remisión de las resoluciones con las cantidades respectivas a las comunidades autónomas para que acepten y pueda realizarse la transferencia para sus respectivas convocatorias.

LA MINISTRA PIDE A LAS CC.AA. MÁS «FONDOS PROPIOS»

Por otro lado, al inicio de la Conferencia, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las CC.AA. que aumenten la cuantía de esta ayuda dirigida a jóvenes con «fondos propios», ya que las bases de la ayuda así lo permiten.

El objetivo es que esta nueva convocatoria llegue a 66.000 jóvenes, al igual que las dos anteriores convocatorias, según indicaron fuentes ministeriales.

Dejar respuesta