El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha una nueva edición otoñal del programa juvenil ’12 Lunas’, ofreciendo un total de 2.300 plazas para actividades recreativas, culturales y deportivas. Este programa busca brindar a los jóvenes opciones de ocio saludable.
Entre las actividades destacadas se incluyen buceo en el acuario, talleres de cerámica, cajón flamenco, equitación, escalada, defensa personal, conciertos y excursiones. Como en ediciones anteriores, esta iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años, quienes podrán participar de manera gratuita durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
El éxito de la edición veraniega, en la que se recibieron 7.557 solicitudes para cubrir 2.225 plazas, ha impulsado la continuidad de este proyecto. Ruth Bravo, concejal delegada de Juventud, ha subrayado en una rueda de prensa la popularidad y consolidación de ’12 Lunas’. Según Bravo, además de ofrecer una amplia variedad de actividades, el programa permite a los jóvenes interactuar con sus pares, favoreciendo un ambiente de ocio saludable frente a situaciones de riesgo.
En esta edición, habrá también actividades «estrella», entre las que se encuentra presenciar en primera línea un rodaje cinematográfico –el cortometraje ‘Te dejo el mar’– o visitar el estudio del pintor Eduardo Lozano, y otras intergeneracionales para favorecer encuentros entre los jóvenes de la ciudad y los mayores de centros de convivencia con actividades interesantes para ambos colectivos.
Por ejemplo, en este apartado, se incluye una visita guiada por la Zaragoza casi desaparecida, un taller de teatro para principiantes y una obra de teatro con coloquio.
NOVEDADES
Estas se sumarán a las ya tradicionales de «ida y vuelta», con excursiones a las Pasarelas de Calomarde, en el barranco de la Hoz, al pueblo viejo de Belchite, al museo de Las momias de Quinto de Ebro o a La Casa de la Moneda de Madrid.
Entre las novedades de esta edición se incluye Kendo para mayores de 18 años, un arte marcial japonés que destaca por el uso y manejo del sable de bambú. El Kendo, cuyo nombre se traduce literalmente como «el camino de la espada», es una disciplina que se deriva de las antiguas técnicas de esgrima samurái. Se han programado tres sesiones independientes.
Otra de las novedades es ‘El bautismo de golf’ que permitirá a los participantes iniciarse en este deporte, conociendo las reglas básicas y haciendo los primeros ‘swings’, con todo el material necesario incluido.
Por otro lado, el apartado de Cultura, acercará algunos de los conciertos del Auditorio de Zaragoza a los jóvenes. Las actividades se desarrollarán entre el 18 de octubre hasta el 22 de diciembre y los periodos de inscripción son del 30 de septiembre al 10 de octubre para las actividades de octubre; del 14 de octubre al 24 de octubre para las actividades de noviembre; y del 11 de noviembre al 21 de noviembre para las actividades de diciembre.
En las actividades en las que haya más solicitudes que plazas se llevará a cabo un sorteo el día posterior al periodo de inscripción. Cada joven podrá solicitar un máximo de 12 actividades. Para poder acceder a la actividad, los participantes recibirán en su correo un Ticket virtual, cuyo código QR será leído en el acceso para confirmar su asistencia.
El ticket virtual es nominal e intransferible. Las actividades que se ofertan en esta edición son más de cien distribuidas en varios bloques como Deporte y crecimiento personal, Suelta el móvil, Cultura, 12 lunas ida y vuelta, Gamer, La Liga de la N-NBA ‘nosotros no bebemos alcohol’, Condimentando el Planeta, Diviértete, 12 Lunas Mundo Animal y Globalízate, además de las ya nombradas 12 Lunas Estrella y 12 Lunas Intergeneracional.