Zaragoza será la sede del XXVI Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) los próximos 3, 4 y 5 de julio. Durante este evento, representantes de medio centenar de ciudades se reunirán para reflexionar sobre los desafíos de la innovación urbana sostenible en ámbitos como las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la gobernanza.
El congreso, que contará con la participación de alcaldes, concejales y responsables de planificación estratégica urbana, ofrecerá un completo programa donde los asistentes compartirán sus experiencias y estrategias para desarrollar ciudades más innovadoras, sostenibles, accesibles y diversas.
La conferencia inaugural, titulada «Impulsando ciudades innovadoras y sostenibles», se llevará a cabo la mañana del 3 de julio y será impartida por Francisca Rojas, directora académica del Centro Bloomberg para la Innovación Pública de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EEUU). La jornada inicial, que se celebrará en el Patio de la Infanta de Fundación Ibercaja, será inaugurada por Ángel Lorén, consejero municipal de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza.
Carlos Gimeno, responsable de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento, presentará «Zaragoza, una ciudad sostenible e innovadora» ante los asistentes, que incluyen delegaciones de diez países iberoamericanos.
CONSEJO RECTOR DE CIDEU
Asimismo, se celebrará el Consejo Rector de CIDEU y una mesa de aprendizajes, que estará moderada por la consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes. Contará con la participación de expertos en ámbitos clave para una gestión urbana innovadora y sostenible, como energía (Veolia), movilidad (Consorcio de Transportes), infraestructura verde y azul (Ministerio para la Transición Ecológica) y gobernanza del dato (Unizar).
De acuerdo con el programa establecido, a lo largo del congreso se desarrollarán también un panel de colaboración entre ciudades iberoamericanas y un diálogo de alcaldes y alcaldesas sobre soluciones creativas a los desafíos de las ciudades, entre otras actividades.
VISITAS TÉCNICAS
Este congreso incluye una importante parte práctica, con la realización de visitas técnicas a proyectos específicos de Zaragoza. En concreto, el 4 de julio se llevarán a cabo cuatro recorridos en los ámbitos de actuación de logística, movilidad, emprendimiento y servicios y energía.
Así, los congresistas conocerán de primera mano grandes apuestas de la ciudad en estas áreas, como PLAZA y TMZ, Tranvías de Zaragoza y Avanza, Zaragoza Activa, Etopia y Ciem, y CTRUZ y el Ciclo del Agua, entre otros.
Mobility City, Auditorio de Zaragoza y el edificio Seminario son otros de los escenarios elegidos para la celebración de este importante evento, que convierte a Zaragoza en puente entre Europa e Iberoamérica y permite estrechar lazos con países hermanos.
El Ayuntamiento de Zaragoza es el anfitrión de esta cita anual de la red de ciudades iberoamericanas que desarrollan sus políticas urbanas con base en la planificación estratégica. Entre los años 2020 y 2022, el entonces alcalde, Jorge Azcón, ostentó la Presidencia de CIDEU, pero, debido a la pandemia, Zaragoza no pudo acoger este congreso en junio de 2020, como estaba previsto.
Ebrópolis, como entidad que desarrolla la planificación estratégica urbana de Zaragoza, colabora en la organización del congreso.