La II Edición de las Fiestas Goyescas serán en el puente de mayo

0
362
Fiestas Goyescas

Sara Fernández, la vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior, ha presentado la II Edición de las Fiestas Goyescas. De tal manera que el pintor “forme parte del imaginario popular y lo celebremos en la calle más allá de las exposiciones y museos”. Esta edición se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, debido al  puente festivo.

El presupuesto municipal de esta segunda edición es de 250.000 euros y las fechas elegidas obedecen al puente festivo con motivo del 1 de mayo, lo que supondrá un «atractivo turístico y una excusa maravillosa para venir a la ciudad», ha estimado Fernández.

En rueda de prensa ha detallado las actividades programadas que tendrán como epicentro la plaza del Pilar, donde se instalará desde el 28 de abril el Mercado Goyesco que abrirá, de 11.00 a 23.00 horas, todos los días. También habrá un campamento recreacionista napoleónico, con horario de 12.00 a 14.00 hora y de 17.30 a 19.30 horas. Además, los viandantes podrán hacer fotos en el ‘photocall’ de los cuadros de Goya que tuvo tanto éxito el pasado año y que se repiten en esta edición.

Para la primera jornada se ha programado un espectáculo musical con 12 músicos dirigidos por Aarón Zapico en una propuesta escénica de Pablo Viar. Será a las 19.00 en el patio del palacio Museo Alma Mater de acceso libre, con capacidad máxima de 250 personas.

El 28 de abril comienza la primera de las sesiones del videomapping ‘Goya, el trazo maestro’. Todas las noches se proyectará en la fachada del Ayuntamiento de Zaragoza que se convertirá durante 15 minutos en un lienzo de 1.628 metros cuadrados y repasará la obra y figura de Goya y su vinculación con la ciudad. Ese mismo día se proyectará el segundo pase, a las 22.00 y a las 22.45 horas, así como el resto de los días festivos en horario de 21.15 y 22.30 horas el 29 de abril; de 21.30, 22.00 y 22.45 horas el 30 de abril; y a las 21.30 hora el 1 de mayo.

El sábado 29 de abril, en la calle Santiago, a las 10.00 se inaugura el ‘Muro de Arte para jóvenes Goya Colectivo’ y hasta las 13.00 horas y entre las 17.00 y 20.00 horas se podrá expresar de forma artística sus ideas de Goya.

El muro es un espacio de creación libre, hecho con paneles verticales, donde los jóvenes podrán exponer sus obras creadas ‘in situ’. El artista Sergio Muro, además de estar pintando, coordinará el evento ayudado por la ilustradora Olga Morrós, donde se dispondrá de materiales para que lo jóvenes dejen su impronta. Estará presente la figura de Goya, aunque la temática es libre, y además se han preparado unos dibujos de referencia inspirados en las obras del genio aragonés que servirán de modelo a los asistentes.

Dejar respuesta