La trufa más grande de la presente edición del Concurso de las Mejores Trufas, en el marco de la Feria celebrada en Vera de Moncayo, pesa 587 gramos y ha alcanzado los 5.100 euros en la subasta pública. Un restaurante próximo al municipio de la Comarca de Tarazona y el Moncayo ha sido el ganador.
Este hongo se había recogido en Anento y lo ha presentado Beatriz Lahoz Bellido. El precio de salida en la subasta era la cifra de su peso, 587. Según han indicado desde la organización del evento, «ha sido una puja reñida entre asistentes procedentes de Zaragoza, Huesca y Teruel, que ha acabado con la victoria del restaurante el Molino de Berola, representado por su gerente Miguel Ibáñez».
La trufa ganadora de la categoría ‘Aroma’ la ha aportado Pablo Igual, de Mora de Rubielos, que se ha vendido por 300 euros y ha sido comprada por Paula Sanz, de La Trufa du Coin. Por otro lado, Eva Beltrán ha recolectado, también en Anento, la trufa que se ha alzado con el primer puesto en la categoría ‘Presencia’, que se ha subastado por 150 euros, cantidad que ha ofrecido Javier Giménez, de Calamocha. En ambos casos se ha duplicado el valor de salida.
El jurado del Concurso de las Mejores Trufas ha estado compuesto por Isabel Bertolín, Lina Soler y Alicia Bertolín, integrantes del Panel de cata de la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Teruel (Atruter). En total, se han presentado 22 trufas procedentes de distintos puntos de Aragón y Soria.
Concurso de perros
Asimismo, en la jornada de este domingo tiene lugar la tercera edición del Concurso Nacional de Perros Truferos Sierra de Moncayo, en la que participan una veintena de canes, procedentes de diferentes puntos de España. Los tres mejores obtendrán premios en metálico.
La fase eliminatoria, que ha comenzado a las 10.30 horas, y la fase final, que comenzará a las 13.00 horas, serán en una zona exterior, junto al pabellón municipal.
La feria permanecerá abierta hasta las 14.30 horas, pero antes, a las 13.00 horas, habrá una degustación de tapas trufadas. Igualmente, los asistentes pueden degustar tapas y almuerzos con ‘Tuber melanosporum’.