Zaragoza sigue buscando convertirse en un ejemplo en lo que a limpieza e higiene se refiere dentro del territorio español, y tras reciclar el 50% de residuos generados en 2020, las autoridades pretenden endurecer las sanciones a todos los vecinos que no cumplan.
Ha sido la propia consejera de Hacienda en el Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, quien ha comunicado la noticia por estas horas, adelantando que revisarán las ordenanzas al respecto para evitar los «comportamientos incívicos» de algunos ciudadanos.
Más en concreto, se especula con que habrá multas de hasta 500 euros por dejar basura fuera de los contenedores, lo que deja en claro que no se perdonará a nadie estas acciones, y mucho menos a quienes reincidan en ellas, por el agravante.
Zaragoza quiere acabar con la basura en las calles
Navarro ha manifestado ante los medios que el de limpieza es el servicio que más dinero le cuesta al consistorio todos los años pero que, incluso a pesar de ello, siguen dándose «comportamientos inaceptables», por los que los esfuerzos «no sirven para nada».
No obstante, y más allá de la variedad de comportamientos inaceptables de los que tiene conocimiento el Ayuntamiento, el que más preocupa es el de las personas que dejan los desperdicios que generan fuera de los contenedores, en distintos puntos de la ciudad.
«No se va a consentir que unos pocos perjudiquen la imagen de Zaragoza y ensucien lo que es de todos», aseguró la consejera, antes de agregar que la mayoría de los vecinos proceden siguiendo las obligaciones civiles, responsablemente.
Sanciones varias veces mayores
Y la manera de detener estos comportamientos inadecuados parece ser el aumentar los valores económicos de las sanciones, llevando las actuales multas de 80 euros hasta los 500 euros, lo que seguramente provocará que alguno se lo piense dos veces.
De hecho, hay una investigación elaborada a partir de los datos recabados, que indica con precisión un total de 30 puntos negros en los que habitualmente se informa acerca de estos incumplimientos, y que serán los primeros en revisarse con frecuencia.
A tales fines, la Policía Local ha dado comienzo a una campaña de vigilancia especial, como ellos mismos la denominan, que tiene entre sus objetivos el sancionar a los infractores y que, hasta el momento, propició 23 denuncias contra los transgresores.