Lo que era un secreto a voces se ha vuelto oficial en las últimas horas: el grupo hospitalario Quirónsalud invierte 120 millones en su nuevo hospital en Zaragoza, tras realizar la presentación formal de este proyecto que, se espera, será terminado en 2023.
De acuerdo a los detalles que sus propios responsables han ofrecido, este centro estará dividido en tres bloques principales, disponiendo en su interior de más de 250 camas, incorporando las clásicas tecnologías de avanzada y tratamientos de vanguardia.
El nosocomio en cuestión estará ubicado además en una localización privilegiada de la capital aragonesa, más precisamente sobre la prolongación de la avenida Gómez de Laguna de Zaragoza, en terrenos que fueron oportunamente adjudicados a la empresa por el Ayuntamiento, y por los cuales el consistorio recibió 16,2 millones de euros.
800 puestos de trabajo, como mínimo
Y ya que hablamos de los números que deja esta iniciativa, más allá de los cerca de 120 millones de euros que harán falta para completar las obras, tampoco debemos perder de vista que se generarán al menos 800 puestos de trabajo al momento de su apertura.
Los profesionales, y también los clientes por qué no, disfrutarán de unos 30.000 metros cuadrados con acceso a diversos servicios médicos desde los más generales hasta los específicos, en lo que Quirónsalud califica como un «hospital del futuro».
‘El hospital del futuro, hoy en Zaragoza’. Esta mañana se ha presentado el proyecto del nuevo centro Quirónsalud Zaragoza, en el que la excelencia, la digitalización y la investigación marcarán la hoja de ruta para estar a la cabeza en innovación y calidad https://t.co/1KFn7TF9dD pic.twitter.com/IzxDgx6TpW
— quirónsalud (@quironsalud) June 16, 2021
En el lanzamiento, de hecho, participaron el director territorial, Germán Barraqueta, y el gerente en la capital aragonesa, Miguel Ángel Eguizábal, quienes se encontraron allí con Jorge Azcón, alcalde de la ciudad, con quien compartieron el escenario dispuesto.
Ellos mismos indicaron que, entre las comodidades de las instalaciones, estarán esas 250 camas, junto con 180 habitaciones individuales, 26 camas UCI (14 de adultos y 12 pediátricas y neonatales), 16 de oncología, 28 de reanimación postquirúrgica y 16 de hospital de día quirúrgico. Incluso, será el único en Aragón con UCI pediátrica y neonatal.
Quirónsalud refuerza su compromiso con la ciudad
Germán Barraqueta sostuvo, ante los medios presentes, que «hoy damos un nuevo paso hacia adelante. Un paso que nos estimula y nos entusiasma, ya que nos sentimos parte de la historia de Zaragoza», como bien recoge el comunicado de prensa.
«Creemos que con este proyecto contribuiremos a su evolución. Y, más aún, en un momento como el actual en el que la capital aragonesa se está consolidando como un punto de interés para el sector sanitario», completó el ejecutivo al respecto.