Zaragoza anuncia la primera edición del festival paisajístico ZGZ FLORECE

0
441
Zaragoza primera edición festival ZGZ FLORECE

Poco a poco, a medida que Aragón sigue mejorando datos relativos a la pandemia por coronavirus, las autoridades de las principales ciudades de la comunidad van confirmando la realización de distintos eventos, como para ir adentrándonos en esta Nueva Normalidad.

Y es que, en esta ocasión en particular, Zaragoza acaba de anunciar la primera edición del festival paisajístico ZGZ FLORECE, un encuentro con tintes variados, ya que también ofrecerá una interesante propuesta desde el punto de vista cultural y gastronómico.

Esta propuesta de ocio, que se desarrollará en el Parque Grande de José Antonio Labordeta los próximos días 4, 5 y 6 de junio, fue presentada oficialmente en conferencia de prensa por la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca.

Llega el festival ZGZ FLORECE

A través de un comunicado, la propia responsable municipal destacó «la ilusión con la que estamos trabajando en esta primera edición de ZGZ FLORECE, un gran evento abierto a toda la ciudadanía que tendrá a nuestro Parque Grande, a las flores, a la música, a la gastronomía, a la belleza y a la sostenibilidad como grandes protagonistas».

«Ahora que las actividades al aire libre son prioritarias por motivos sanitarios, tener la ciudad bonita para que los ciudadanos puedan disfrutarla se ha convertido en una de nuestras prioridades», agregó la propia funcionaria sobre esta cita casi veraniega.

Un evento de nivel internacional

Lo más saliente de ZGZ FLORECE es que contará con la presencia de artistas de la calidad de Carles J. Fontanillas, actual campeón de la Copa España de arte floral o Miriam Aznar, directora de la Escuela de Arte Floral de Aragón. Ellos dos, entre otros, reconocidos personajes de su ámbito, decorar los monumentos emblemáticos del parque.

Por otro lado, la Asociación de Floristas de Aragón desvelará dos figuras escultóricas, mientras que los empleados del Servicio de Parques recrearán el logo municipal.

Finalmente, como decíamos al comienzo, también habrá música, por ejemplo de la mano de la Camerata de las Flores y la violinista Judith Mateo, y gastronomía, a partir de la presencia de los habituales food trucks de la Asociación de Aragón y sus recetas.

Sin dudas, una opción completa para toda la familia.

Dejar respuesta