La consejera Carmen Herrarte visitó el mercado. Fuente: zaragoza.es
El Mercado Delicias de Zaragoza ya ha incorporado el servicio de venta online de productos frescas. El mercado, que tiene 70 años de historia, ha optado por la digitalización de sus servicios para adaptarse a los nuevos tiempo. La plataforma todavía está en pruebas, pero ya produce buenos resultados.
La Consejería de Economía, Innovación y Empleo del consistorio siempre ha animado a esta lonja zaragozana a apostar por el canal digital. Este mercado, que ya ha cumplido 70 años, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y según ha confesado su gerente Sara Marín, «los resultados están siendo muy buenos estos primeros días».
Para la consejera Carmen Herrarte «es una buena noticia que el Mercado Delicias haya optado por la digitalización para dar un mejor servicio a los ciudadanos, evitar desplazamientos innecesarios y recuperar la facturación de los detallistas».
La gerencia del mercado lanzó la plataforma de compra www.mercadodelasdelicias.es días antes de que se declarara el estado de alarma desde el gobierno central. Gerencia y los nueve detallistas del mercado implicados en el proyecto hacían realidad un proyecto en el que llevaban meses trabajando.
Con este portal conseguían varios objetivos: facilitar la compra a los clientes, abrir nuevos mercados y adaptarse a las necesidades de los nuevos consumidores. «En una época de crisis analógica la solución pasa por la digitalización. En el Mercado Delicias han dado un paso muy importante y el piloto está funcionando muy bien», ha concretado Carmen Herrarte.
En estos momentos, los nueve puestos ya sirven sus productos a través de Internet, aunque todavía en pruebas. La capacidad de pedidos diarios llega hasta los 80 y el reparto de los mismos se realiza en menos de 24 horas.
De hecho, si el cliente realiza la compra antes de las seis de la mañana, la entrega se programa para ese mismo día. ·Es importante que los zaragozanos nos concienciemos de que elegir con nuestras decisiones de compra a los detallistas del mercado es una opción», ha explicado la consejera.
Actualmente, el reparto a domicilio se realiza diariamente de lunes a sábado en Zaragoza ciudad y la zona del Zorongo, aunque sus impulsores esperan llegar hasta otras poblaciones como María de Huerva, Cadrete o Cuarte. Todos los envíos son entregados cumpliendo la normativa sanitaria y los productos refrigerados se transportan en bolsas isotermas junto con un cartucho de hielo.
La venta en el Mercado Central de Zaragoza, a buen ritmo
El Mercado Central de Zaragoza ya incorporó este servicio el pasado 6 de abril. En su primer mes de vida ha rozado los 900 pedidos y sigue mejorando sus prestaciones para agilizar los envíos. Así pues, ya son dos los mercados que se modernización y entran en el mercado digital, un servicio que está llamado a ganar peso en el futuro.