El Museo de Zaragoza muestra obras de grandes pintores españoles nunca vistas

0
965
exposicion zaragoza

El Museo de Zaragoza inauguró este jueves, 29 de marzo, la exposición ‘El dibujo español en el gusto privado. Del Renacimiento a la Ilustración’, que reúne 66 piezas procedentes de colecciones particulares cuyos autores son renombrados artistas españoles o afincados en el país, como Goya, Bayeu y José de Ribera, entre otros. Se trata de una exhibición única, con algunas obras hasta ahora nunca vistas.

La muestra, organizada por el Gobierno de Aragón con la colaboración de la Fundación Goya en Aragón, ha sido presentada por el director del Museo de Zaragoza, Isidro Aguilera quien ha señalado que «la muestra es doblemente importante como ejemplo de colaboración entre las instituciones públicas y particulares, algo que en la cultura no es lo más normal», además, ha agradecido al Gobierno de Aragón y a la Fundación Goya en Aragón su participación.

También ha querido dar las gracias a todos los coleccionistas privados que han prestado sus obras, a pesar del riesgo que corren al exponerlas ya que «el dibujo sobre papel es un objeto súper frágil, que es sensible a la luz, al manejo, a la climatización, a la temperatura».

La consejera de Educación, Cultura y Deporte Mayte Pérez ha declarado que la muestra «es una manifestación de respeto, de reconocimiento y de orgullo». «Respeto porque el dibujo español es una expresión artística de altísimo nivel; reconocimiento, por el altísimo y grandísimo labor de los coleccionistas; y orgullo, porque la obra de arte adquiere su máxima expresión con la exposición al público, haciéndole partícipes», ha puntualizado.

En la inauguración también han estado presentes algunos de los coleccionistas, entre ellos, Félix Palacios, Pilar Carderera, José Luis Colomer y Enrique Gutiérrez Calderón. Palacios, que ha hablado en representación de todos ellos y ha señalado que «los dibujos españoles antiguos son escasos» y están en manos de «pocos coleccionistas, que rescatan obras que se encuentran en mal estado o que están fuera de España».

Además, ha destacado que «el mercado del dibujo está en precios ascendentes permanentemente» y algunas de las obras expuestas en el Museo de Zaragoza valen más de 400.000 euros.

La muestra recoge 60 dibujos, cinco grabados y un álbum que recorre los siglos XVI, XVII y XVIII a través de estas creaciones. Son piezas con las que grandes maestros de la pintura ,desde el Renacimiento a la Ilustración, idearon sus cuadros o a través de las cuales expresaron sus ideas artísticas con una técnica distinta.

Por ejemplo, se puede contemplar una revisión de ‘Las Meninas’ salida del lápiz de Goya, estudios de la figura humana de Francisco Bayeu, unas tarjetas de visita salidas de la tinta de Mengs o unas tres Marías dibujadas en pluma por Pietro Morone. Muchos de los dibujos expuestos han permanecido inéditos para el gran público hasta ahora.

La exposición se articula en tres bloques, uno dedicado al siglo del Renacimiento, otro al pleno Barroco y el último a la Ilustración, y cuenta, además, con un área específica dedicada a Goya.

Dejar respuesta