Los contenedores de residuos orgánicos del Actur comienzan a estar operativos

0
1423
dale-al-marron

La prueba piloto de la campaña ‘¡Dale al marrón!’ ha supuesto todo un récord de participación en el barrio del Actur, en el que 5.568 hogares ya disponen del ‘kit’ de bienvenida, compuesto por la llave que abre el quinto contenedor, un cubo de 10 litros, un folleto y un imán para la nevera en el que se detallan qué tipo de residuos se pueden tirar al contenedor marrón.

Este lunes, 9 de julio, comienzan a estar operativos los 127 contendedores de residuos orgánicos que el Ayuntamiento de Zaragoza ha instalado en el Actur. Esta fecha es clave para el consistorio ya que permitirá conocer el grado de compromiso en materia medioambiental de los hogares de este distrito.

En este quinto contenedor, de color marrón, solo se deben tirar restos de fruta y verdura, carne y pescado, de jardinería, tapones de corcho, poso de café, infusiones, cáscaras de huevo y frutos secos, cáscaras de marisco, palillos o papel de cocina sucio. Estos desechos suponen, aproximadamente, el 40 por ciento de los residuos del hogar.

Los biorresiduos se depositarán en el Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), y desde ahí se trasladarán al área de compostaje tras ser clasificados, obteniendo finalmente compost.

Con esta campaña, se pretende concienciar a los vecinos sobre la recogida selectiva de materia orgánica. El objetivo es que en 2020 la ciudad de Zaragoza al completo tenga una recogida selectiva de materia orgánica.

Para resolver dudas, animar a su utilización y aportar toda la información necesaria a los vecinos del barrio, hay puntos informativos, que son atendidos por dos educadores ambientales. Están ubicados a la entrada de los centros comerciales de Gran Casa y Carrefour y funcionarán hasta el 28 de julio y entre el 4 y el 15 de septiembre.

El horario de estos puntos informativos será, en una primera fase, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 21.00 horas y los sábados de 10:00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. A partir de septiembre será de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, y los sábados de 9.30 a 14.30 horas.

Fuente: Europapress

Dejar respuesta