Las fiestas del comercio del barrio del Arrabal, que durarán hasta este domingo, llegan al Casco Histórico por décimo año. Estos ‘prepilares’ tienen el objetivo principal de respaldar al comercio del barrio. Según Rafael Tejedor, presidente de la asociación vecinal Tío Jorge Arrabal, “hacemos un guiño a los comerciantes, fomentando su actividad y el que la gente los conozca, pues son ellos los que dan color, olor y sabor al barrio”.
La programación de las fiestas del comercio, que comenzó ayer martes y durará hasta el domingo, presenta una gran variedad de actos solidarios y lúdicos que se repartirán por ambas orillas del Ebro, novedad de esta edición, el Casco Histórico y los “rincones singulares” del Arrabal.
Maána, jueves a las 19.30, se llevará a cabo el II Encuentro de escritores del Arrabal en el que Antonio Ruiz presentará el libro ‘Historia del fútbol en el Arrabal’. El viernes se interpretará un innovador microconcierto de guitarra española en el Centro de Interpretación de San Lázaro. También se celebrará durante este día una nueva edición de ‘Balcones con música’ a las 20.15, en la que las interpretaciones de jota, flamenco y opera se suceden desde los balcones de las viviendas del barrio.
Gran variedad de actos itinerantes inundarán las calles del Arrabal, finalizando en el Casco Histórico. Entre estos está el recorrido de la narria de la Zaragozana el, viernes a las 19.30, en el que la banda Dixie Rue del Percebe interpretará su característico jazz en compañía de un malabarista y el recorrido de la comparsa de cabezudos y la charanga, que recorrerán las calles en la mañana del sábado. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de espectáculos circenses, de animación infantil, títeres y de magia.
El sábado a las 23.00 tendrá lugar el concierto del grupo ‘Hotel’, ganador del concurso de mejor banda de Interpeñas, en la plaza San Gregorio.
Como colofón final, el domingo se podrá disfrutar a las 13.30 del vermú canalla en el Parque del Tío Jorge, que estará amenizado con música en directo, además de un innovador concierto bajo el puente de Piedra, que cerrará estas fiestas a las 20.00 al ritmo del swing y el funk de ‘The Ponchos’.
Durante el fin de semana, el «ajo» será el centro del Arrabal con la celebración de la Feria del ajo de Arándiga en el Centro Cívico Estación del Norte. Según palabras de Rafael Tejedor, la celebración de esta feria, a la que “van a venir productores de ajo para explicar las calidades de sus productos, los usos, la conservación y la presentación, su cultivo y su tratamiento, además de poner, claro, sus rastras de ajo a la venta” es “todo un guiño a Aragón”.
FUENTE: HERALDO