El Plata Cabaret ha cumplido ya casi cuatro años desde su segunda apertura en 2008 de la mano de Joaquina Laguna y el director artístico Bigas Luna, y semana tras semana ha contado con un gran número de espectadores. Por este motivo, El Plata desea compartir este éxito con sus más fieles seguidores y regalar una cena-espectáculo gratis para dos personas. Para participar en el concurso Con un poco de labia basta, solo hay que contar una anécdota divertida relacionada con el teatro o el cabaret en su página de Facebook https://www.facebook.com/El.Plata.Cabaret. La más votada será la ganadora.
El directo que siempre rige las actuaciones de los artistas del cabaret hace que se creen un sinfín de anécdotas e historias divertidas que, a menudo, quedan en el olvido. También los espectadores suelen ser partícipes de momentos entrañables, emocionantes, graciosos e incluso bochornosos para los actores. Ahora y hasta el 30 de enero, El Plata Cabaret invita a los zaragozanos a participar en su concurso Con un poco de labia basta compartiendo estas historias con los seguidores de la red.
Historia de El Plata Cabaret
El Plata Cabaret es un café cantante con espectáculos de cabaret de Zaragoza, situado en la popular zona conocida como El Tubo. Actualmente ofrece espectáculos de martes a domingo, y durante los fines de semana su horario se alarga hasta la madrugada para dar paso a la discoteca El Plata Club.
Fue fundado en 1920 con el nombre de “La Conga”, y no tardó en convertirse en un local social de referencia de la ciudad. Al comienzo de los años 40, después de haber sido cerrado durante unos meses debido a la dictadura de Primo de Rivera, cambió de nombre a «El Plata» y comenzó a funcionar con el formato de café-cantante, con gran éxito de público y tres funciones diarias.
En aquella época, agrupaba en su público dos corrientes totalmente distintas, los terratenientes agrarios y los militares del próximo cuartel de San Gregorio y la Academia General Militar. La sesión de la tarde era tradicionalmente conocida como la de «la boina», y su fama se extendió por toda España a través de los miles de militares que cumplieron en Zaragoza su servicio militar.
Por su escenario desfilaron los más conocidos artistas de la copla de la época: Encarnita Montoya, Luchi Pardo, Isabelita Conde, Luisita Teruel, las hermanas Siboney y Esparza, las Castillo o el negro Tonson. Muchos de ellos obtuvieron una enorme popularidad gracias a El Plata, que los acogió durante varios años.
El 3 de mayo de 1992 El Plata fue cerrado y el local comprado por la sociedad Aramersa, y en 1995 participado por la Sociedad Municipal de la Vivienda por su valor de enclave histórico. Empezó entonces un proyecto de reforma iniciado por el arquitecto Javier Ruiz Tapiador y terminado por José Manuel Pérez Latorre. Las obras de reforma y ampliación se prolongaron durante dieciséis años, hasta que, el 12 de junio del 2008 y coincidiendo con la Exposición Internacional de Zaragoza de ese año, El Plata se reabrió.
El empeño de la dueña del local, doña Joaquina Laguna, en mantener el proyecto de rehabilitación fiel al local original, se apoyó también en la dirección artística escénica del cineasta Bigas Luna y de toda la sociedad zaragozana que acudió a la inauguración del Plata representada por artistas, políticos y el mundo cultural aragonés. Esta nueva etapa comenzó con las actuaciones de dos artistas de la época en que se cerró, Marga Castillo y Mary de Lis, junto a la nueva plantilla de artistas. El local, además, se ha ampliado con la sala de billares adyacente, también recuperada, y ha mantenido todos los elementos decorativos art decó que le dieron su personalidad y por la que fue conocido.
Acerca de El Plata Club
De viernes a domingo, El Plata alarga su horario de apertura para dejar paso a la discoteca El Plata Club, especializada en música electrónica y por la que ya han pasado Djs de renombre de la talla de André Vicenzzo, Oriol Calvo, Albert Neve, Miguel Ángel Roca, Alberto Gabilan, Jess Garcia, Dani Moreno o David Penn.
Actualmente, su Dj residente es Kike House, quien ya ha pinchado en discotecas de la isla blanca como Privilege, Space, El Divino, Pacha, Blue Marlin, Zenith, etc. Sus sesiones las elabora con lo mejor de todos los estilos del house, desde el deep más cool, pasando por el electro, tech, y el minimal más vanguardista.