Los escolares zaragozanos que hoy han participado en el VIII Pleno Infantil de Zaragoza han solicitado mejoras en los barrios en los que se ubican sus colegios, ya que el lema de esta edición es ’Mejoramos el barrio’.
El medio ambiente, el transporte, la limpieza y la movilidad son algunos de los asuntos que han abordado los 31 concejales infantiles en sus manifiestos. De hecho, la presencia de carriles bici ha recibido elogios, pero también han pedido mejoras en las zonas verdes de la ciudad.
Con la lectura y valoración de esas ideas e iniciativas, el Pleno Infantil cumple su objetivo de potenciar la participación de los jóvenes en la vida municipal y, en concreto, aprender la dinámica electoral.
Los 31 concejales infantiles del Ayuntamiento de Zaragoza, procedentes de siete colegios de la ciudad (Sansueña, Agustín Gericó, Agustinos, Británico, La Milagrosa, Marcos Frechín, Escolapias de Miraflores, santa María Reina y san Martín), han sido elegidos por su compañeros en unas elecciones que celebraron en sus centros educativos. Los niños participantes tienen edades comprendidas entre los 10 y 16 años (5º y 6º de Educación Primaria, y de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria).
El proyecto educativo del Pleno Infantil Municipal, organizado por el servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, está dirigido a niños de 10 a 16 años de colegios e institutos de la ciudad (5º y 6º de Educación Primaria y de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria)para potenciar actitudes de participación democrática.
El proceso de este proyecto concluye hoy, 21 de noviembre, con la celebración del Pleno Infantil Municipal, con el que se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre).
El proyecto educativo Pleno Infantil, desde su inicio en 2004, comienza en octubre, con la preparación de las campañas electorales de las candidaturas constituidas en cada centro. El 4 de noviembre se celebraron las elecciones a concejales infantiles, momento en el que se designaron los 31 chavales que representan a sus centros en el Pleno Infantil Municipal, que hoy tiene lugar, y en el que se elige el alcalde infantil 2011. Éste se encarga de la lectura del ’manifiesto común, un texto elaborado entre todos los centros participantes y en que quedan recogidas las diferentes aportaciones de los colegios participantes.