Madrid y Barcelona brindan, con sólo recorrerlas, un deleite para sus visitantes por sus monumentos, obras de arte, espacios verdes y arquitectura.
Análisis patrocinado
Para encontrar alojamiento basta con visitar Expedia.es, la agencia de viajes online líder en el mundo, y elegir la opción más acorde para usted entre los Hoteles en Madrid y en Barcelona (Barcelona Hotel).
En distintas épocas del año hay actividades culturales específicas que valen la pena realizar en las dos ciudades. En noviembre es cita obligada el Festival de otoño de Madrid: teatro, danza, música y circo se combinan en 35 espectáculos a lo largo de 25 días, del 4 al 29 de noviembre de 2009.

De las obras que se presentan este año, 29 son internacionales, procedentes de 19 países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Estados Unidos, Islandia, Australia, Francia, Italia, Japón, Letonia, Noruega, Portugal, Serbia, Suiza, Marruecos y Vietnam. A los que se suman seis espectáculos españoles provenientes de Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid.
Una buena opción para los amantes de la música electrónica es visitar Barcelona en junio, donde se desarrolla “Sónar”, el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia que se celebra durante tres días en el corazón de la ciudad catalana. En la última edición del festival, más de 80 mil personas pudieron disfrutar de una programación musical que combina los grandes nombres de la electrónica actual con propuestas de corte minoritario. Orbital, Grace Jones y Animal Collective, son sólo algunos de los más de doscientos artistas que participaron de la iniciativa.

Sónar se caracteriza por ser un punto de encuentro para público procedente de todo el mundo y ávido de novedades, la última edición incluyó “SonarKids”, la nueva propuesta de ocio familiar, concebida para desarrollar actividades, eventos y productos culturales destinados a niños y padres. SonarKids está pensado para que las familias aprendan disfrutando de la música, el arte y la tecnología de una manera original e innovadora.
El primer gran proyecto de SonarKids fue la celebración del Festival SonarKids el pasado 21 de Junio en Barcelona, que congregó a más de 5.300 personas que disfrutaron de una jornada festiva con más de 35 actividades. Una programación musical con artistas de primer nivel, como Laurent Garnier, Puppetmastaz, Beardyman o el trío La Mala + Griffi + M’Baka. Además de los conciertos, la propuesta se complementaba con actividades participativas relacionadas con la música, el arte y la tecnología: clases de dj y de beatboxing, masterclass de baile de hip hop, reatratos modernos con Jordi Labanda, talleres de ilustración, de construcción con fichas de Lego, de muñecos y objetos de fieltro, de fingerskate, instalaciones new media. La próxima edición de “Sonar” será el 17, 18 y 19 de junio de 2010.