Con motivo el Día Mundial de las Aves el 5 de octubre, este domingo los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón se convertirán en puntos de información y divulgación en torno a estas especies.
Además, en tres de ellos, se realizará un recorrido ornitológico para acercar a los visitantes que lo deseen al mundo de la observación y el anillamiento. Estas actividades se enmarcan dentro del programa educativo desarrollado por el Departamento de Medio Ambiente en colaboración con la obra Social de Ibercaja.
Los centros de la Red Natural de Aragón celebran el Día Mundial de las Aves.
El Departamento de Medio Ambiente ha organizado el próximo domingo anillamientos y recorridos guiados en Calcena, Bierge y Dornaque
Con motivo el Día Mundial de las Aves el 5 de octubre, este domingo los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón se convertirán en puntos de información y divulgación en torno a estas especies. Además, en tres de ellos, se realizará un recorrido ornitológico para acercar a los visitantes que lo deseen al mundo de la observación y el anillamiento. Estas actividades se enmarcan dentro del programa educativo desarrollado por el Departamento de Medio Ambiente en colaboración con la obra Social de Ibercaja.
Las actividades previstas son:
C.I. DORNAQUE: Recorrido guiado por el entorno del sabinar de Saldón, campos de cereal de su entorno y zona de corrales y parideras donde observaremos las especies que utilizan estos parajes durante la migración post-nupcial así como la invernada.
C.I. CALCENA: Jornada de anillamiento en el entorno de la ermita de San Cristóbal y observación de buitres y sus nidos.
C.I. BIERGE: Jornada de anillamiento en el entorno del centro de interpretación, donde será fácil encontrar carboneros, herrerillos, mitos, cardelinas, pardillos, currutas, etc,
Salida: Centros de Interpretación a las 10.30 horas. Combinan desplazamientos en coche particular y paradas con tramos de recorridos a pie. La duración prevista es de 10.30 a 14.30 horas.
Material recomendado: calzado de montaña; ropa ligera, cómoda y de abrigo; gorra; protección solar; agua; comida; y si es posible, prismáticos (existe servicio de préstamo). Más información e inscripciones en el 976 40 50 41
«Huesca: Parque Natural de los Valles Occidentales: C.I. de Ansó, casco urbano. Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel: C.I. de San Juan de la Peña, junto a la Hos-pe-dería. Parque Natural Posets-Maladeta: C.I. de Benasque, carretera de Anciles y C.I. de Aneto, casco urbano. Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos: C.I. de Eriste, antiguas escuelas. Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara: C.I. de Arguis, junto a la Hospedería, C.I. de Bierge, carretera de Rodellar y C.I. de Santa Cilia, casco urbano. Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena: C.I. de Sariñena, carretera Zaragoza».
«Teruel: Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno: C.I. de Dornaque, a 4 km. de Bezas. Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Gallocanta: C.I. de Bello, carretera que une los pueblos de Tornos y Bello».
«Zaragoza: Parque Natural del Moncayo: C.I. de Agramonte, a 15 km. de Tarazona, C.I. de Añón, casco urbano y C.I. de Calcena, casco urbano».